Personal militar aseguró el laboratorio clandestino más grande de la jurisdicción de la V Región Militar, con más de 133 toneladas de sustancias químicas y 180 kilogramos de droga conocida como cristal, en el municipio de Zapotlanejo, Jalisco.
La Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto de la V Región Militar, informó que este hallazgo fue en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada.
Precisó que en atención a una denuncia ciudadana, en el rancho El Durazno, municipio de Zapotlanejo, Jalisco, personal militar de la 15/a. Zona Militar aseguró un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética.
En el lugar se localizaron 106 toneladas 215 kilogramos de sustancias químicas; 25 toneladas 575 kilogramos de amoniaco Clorhídrico; y una tonelada 250 kilogramos de Sosa Caustica.
Asimismo, los militares encontraron 180 kilogramos de droga sintética denominada cristal, los cuales representan aproximadamente tres millones 600 mil dosis, con un valor en el mercado de unos 432 millones de pesos.
También se aseguraron 172 tambos de plástico con capacidad de 200 litros; 125 tambos de plástico con capacidad de 145 litros; 121 tambos de metálicos con capacidad de 200 litros; 72 botes térmicos con capacidad de 20 litros; 50 Bolsas con aluminio triturado.
Además, 41 contenedores de plástico con capacidad de 500 litros; 29 botes de acero con capacidad de 50 litros; 28 máscaras antigás; 25 bidones con capacidad de 20 litros; 17 matraces con base; 15 alambiques de acero inoxidable; 11 Ollas; 11 tanques de oxigeno.
La Sedena explicó que también fueron ocho prensas, cinco secadoras; cinco ventiladores; tres condensadores; tres quemadores; una báscula digital; un contenedor de acero inoxidable para 15 mil litros; un totoplas con capacidad para mil 500 litros; un rotoplas para mil 200 litros; una tina de plástico con capacidad de 100 litros.
Los militares decomisaron de la misma forma una camioneta marca Nissan tipo Estaquitas, modelo 1999, color blanco; y una camioneta marca General Motors Company, modelo 1985, color azul.
Con este laboratorio clandestino, suman 51 los que se han asegurado en la jurisdicción de la 15/a. Zona Militar durante el presente año, además de dos bodegas para almacenar sustancias químicas para la fabricación de droga sintética.
Notimex.