Home
>
EU liberó a presunto traficante de armas de “El Chapo”
EU liberó a presunto traficante de armas de “El Chapo”
2 minutos de lectura

EU liberó a presunto traficante de armas de “El Chapo”

07 de septiembre, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

El Universal publica que las autoridades de Estados Unidos capturaron en 2010 a Jean Baptiste Kingery y pocas horas después lo pusieron en libertad, pese haber confesado traficar partes de armas de fuego y granadas a México, para ensamblarlas y posteriormente entregarlas al cártel de Sinaloa y La Familia Michoacana.

El Departamento de Justicia y el Congreso investigan las causas por las cuales los fiscales en la Procuraduría de Arizona dejaron libre al indiciado, que fue detenido el pasado 31 de agosto por la Policía Federal, según el diario The Wall Street Journal, aunque oficialmente la PGR en México hizo pública la detención hasta el día de ayer.

Y es que ayer, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que la captura de este sujeto, también identificado como Juan Bautista Misson de Kingery, se realizó en Mazatlán, Sinaloa, en el domicilio ubicado en calle Cerro Largo, número 141, fraccionamiento Lomas de Mazatlán.

Según el diario, autoridades mexicanas también habrían tenido la oportunidad de detenerlo con partes de granadas a principios de 2010, pero fallaron en su intento.

Asimismo, Kingery presuntamente está relacionado en la investigación bilateral que sigue la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en coordinación con la Agencia Federal de Investigación y el gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia para el control de Alcohol, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

 

Leer en El Universal.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC