Home
>
“Espero una contienda interna pareja, que no se meta el Gobierno”: Creel
“Espero una contienda interna pareja, que no se meta el Gobierno”: Creel
5 minutos de lectura

“Espero una contienda interna pareja, que no se meta el Gobierno”: Creel

01 de septiembre, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

El senador con licencia Santiago Creel, uno de los primero panistas en dejar claros sus intereses por convertirse en el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) rumbo a las elecciones presidenciales de 2012, habló esta mañana en, entrevista con Carmen Aristegui, sobre la declinación de Lujambio, las encuestas, el “acarreo” en el PAN, su supuesta “culpabilidad” en el caso de los casinos y su valoración sobre el desempeño de Felipe Calderón.

Sobre la declinación de Lujambio

“Es algo que ha venido dándose de manera voluntaria por parte de los que se han retirado, y han asumido una responsabilidad que agradezco y reconozco porque eso fortalece al partido y finalmente va  a fortalecer a los liderazgos que van punteando esta campaña.”

Quién es quién en las encuestas

“Las encuesta dicen que voy muy bien, hay encuestas que me marcan arriba y otras que me marcan parejeando (con Josefina Vázquez Mota); las encuestas te marcan un camino, un reflejo, yo estoy apretando el paso, cosa que me da mucho gusto ver cómo me está respondiendo la militancia, soy el candidato del militante, de eso ya no hay duda, de quienes se han sentido alejados del partido, ya sea por la dirigencia, por los gobiernos, que no han sido comprendidos.

“Yo no voy a decir quién deba de quedarse, quién deba de irse, yo creo que somos muchos. Creo que los partidos de enfrente tienen muy consolidados sus liderazgos, si esto alguien no lo quiere ver, pues que no lo vea, y si tienen ya sus liderazgos consolidados y nosotros todavía no, es momento de ir compactando para que quede ya uno solo, yo quisiera ver esto antes de que termine el año y si no al menos que quedemos dos para la contienda interna, que sea pareja, con árbitro imparcial y que no se meta el gobierno”.

“Que no nos acarreen para votar por Cordero”: Fox

Yo nunca había visto, y ciertamente no ocurrió en 2005, eventos lidereados por Gobrenadores, eso no se había visto, menos actos multitudinarios, de camiones y camiones, y tortas y refrescos y mucho menos de cajas llenas de firmas que se entregaban en diablitos. Eso no es panista, eso no tiene nada que ver con nuestras tradiciones. Si un Gobernador quiere apoyar a alguien eso está bien, pero en su calidad de militantes, es decir un militante, un voto. Si el presidente de la República quiere apoyar a un candidato, eso es perfectamente posible, y comprensible, lo que está mal es que el Gobierno intervenga. Eso es lo que no voy a permitir y voy a exigir a mi partido una cancha pareja.”

Valoración del Gobierno de Felipe Calderón

“Creo que ha habido cosas buenas, que hay que destacar y que se han mal comunicado. El manejo responsable de la economía, creo que eso es un acierto… es decir no gastarse más de lo que uno tiene y esa ha sido la regla de los gobiernos de Acción Nacional y es algo poco reconocido, que sólo se nota cuando las cosas van muy mal.

“El segundo aspecto que destaco es el de salud pública. Recibimos en el año 2000 un padrón de 46 millones de mexicanos cubiertos por algún sistema de salud, ahora tenemos 103, es decir hemos duplicado lo que recibimos, eso lo hemos hecho en 11 años y esto ha sido posible por el Seguro Popular.”

“En primer lugar, y por más extraño que parezca, los casinos están prohibidos y están prohibidos porque la ley de 1947 establece solamente la posibilidad de llevar al cabo ciertas actividades  de juego, pero no las propias de un casino que son juegos de cartas o ruleta.

“Vamos a hablar de las casas de apuesta, cuando llegue a la Secretaría, en el año 2000, comenzamos  ver un fenómeno muy pernicioso, la gran mayoría de las actividades de juego eran legales e ilegales, es decir garitos; la mayoría de las legales estaba dominados por una empresa (Grupo Caliente) y la mayoría de las ilegales estaban  en manos del crimen organizado. Ese era el diagnóstico que teníamos

Comenzamos a actuar desmantelando las operaciones ilegales y nos dimos cuenta que no era una buena política solamente seguir con las acciones policiales o a través de los inspectores de Gobernación, tenía yo escasamente 100 inspectores. Entonces comenzamos a pensar en una política pública que permitiese combatir la ilegalidad con legalidad es decir ordenar los juegos permitidos en el país, supervisarlos por parte del Estado, darles transparencia, que participaran en su autorización municipios y gobierno estatales, y que se empezaran  a expedir permisos para esas operaciones en esos términos, por cierto con pólizas de responsabilidad civil que deben tener las instalaciones de juego en todo el país, con la identidad cierta de quien opera esas casas de juego, de quién es el dueño o el último beneficiario.

“Para ser claros, solamente están permitidos juegos de números y centros de apuestas remota. Las máquinas tragamonedas están prohibidas, tanto que están prohibidas que después de la tragedia de Monterrey, qué casualidad, se incautaron cientos de máquinas tragamonedas, yo lo que me pregunto es cómo se importaron, cómo se comercializaron y cómo se instalaron.

“Ya en 2005,  se empezaron a  expedir los permisos correspondientes, se lograron expedir siete permisos. A mí me han difamado que se expidieron permisos y que inmediatamente se pusieron en operación y que estos permisos dieron un crecimiento, eso es mentira. Y es mentira porque cada uno de estos permisos representa una menor parte de todos los permisos que se han expedido en otras administraciones. Cuando yo llegué, ya había casi 20 permisos expedidos, que cada permisos tiene un número determinado de centros de juego autorizados. Estos permisos no operan automáticamente, sino que dan pauta para que cuando el solicitante lo requiera acuda con las autoridades municipales y estatales para ver si es factible la instalación en un lugar determinado, si el cabildo no lo quiere, lo puede rechazar. Además deben de cumplir requisitos similares  a los que tienen los accionista de una institución financiera”.

Escucha aquí la entrevista íntegra:

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Calderon
candidato
casino
creel miranda
gobernación
Lujambio
PAN
santiago
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC