Excélsior publica hoy que el PRI se declaró indignado por la propuesta de Presupuesto 2012 y anunció que le hará cambios de fondo a rubros fundamentales. “El proyecto viene muy difícil para los estados y municipios. Es castigado y no austero, porque el gobierno federal no se está apretando el cinturón”, aseguró la secretaria general del PRI, Cristina Díaz. Su partido, anunció en entrevista, va por cambios de calado en al menos 15 aristas. Entre ellos está el rechazo a la creación del nuevo impuesto al consumo de 5%, la redistribución de fondos para educación, salud, becas, campo y seguridad y un aumento de 97 mil millones de pesos al subsidio para los estados.
Díaz dijo que la propuesta federal afecta a 60 programas: a 44 les hace recortes hasta de 98.8%; a cinco les asigna cero pesos y a los otros 11 los estanca. El proyecto de paquete económico 2012 indignó al PRI, porque argumenta que castiga a estados y municipios al afectar 60 programas, de los cuales a 44 les hace recortes hasta de 98.8%, entre ellos educación, salud, Oportunidades y seguridad; a cinco les asigna cero pesos, entre ellos el de Apoyo a la Seguridad Pública en Ciudad Juárez, y a otros 11 los estanca, como Becas y Financiamiento.
“La primera impresión que tenemos es que se trata de un presupuesto más que austero, castigado, porque viene muy difícil para los estados y municipios. Es castigado y no austero, porque el gobierno federal no se está apretando el cinturón; por el contrario, en el gasto corriente traen un 10.8% de aumento y siguen con el gasto importante en materia de comunicación. “Y la verdad es que no se vale, porque la gente en estos momentos pues la está pasando difícil, ellos no se están apretando el cinturón”, asegura aExcélsior la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz. Adelanta que el PRI va por cambios de fondo en al menos 15 aspectos, entre ellos el rechazo a la creación del nuevo impuesto al consumo de 5% y la redistribución de fondos para educación, salud, becas, campo y seguridad.
Lea la nota completa en Excélsior.