El Instituto Federal Electoral (IFE) determinó que está prohibido celebrar debates entre precandidatos a cargos de elección popular, cuyo desacato pondría a quienes incurran en él en riesgo de perder su registro, advirtió el especialista Javier Tejado.
En entrevista radiofónica, el experto indicó que dicha resolución se dio en acatamiento a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y deriva de una impugnación del PT en torno a un debate entre el PAN y el PRD efectuado en Nayarit.
De acuerdo con las modificaciones efectuadas en 2008 al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), los debates están equiparados con propaganda electoral, por lo que sólo pueden llevarse a cabo en tiempos oficiales, explicó.
Por ello, sólo pueden efectuarse en espacios cerrados y ante la militancia de sus propios partidos, detalló el titular de la Comisión de Estudios Legislativos y Regulatorios de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) al periodista Joaquín López Dóriga.
En el caso de Nayarit, ocurrido en el proceso comicial pasado, los precandidatos participantes contrataron tiempo en un medio local, por lo que el Partido del Trabajo (PT) presentó la impugnación, refirió Tejado Dondé.
En un principio el IFE desechó la inconformidad, por lo que el PT recurrió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que devolvió el caso y ordenó al instituto que se sancionara.
Por ello se multó al medio y a los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) con 537 mil pesos cada uno, mientras que cada aspirante deberá pagar 40 mil pesos, abundó.
De acuerdo con el analista, la prohibición es parte de los efectos de una legislación mal pensada, que a la postre complicará la estrategia de comunicación y la forma de exponer propuestas de aspirantes a candidaturas.
Los precandidatos quieren debatir
Después que Josefina Vázquez Mota “se destapara” para la contienda interna del PAN para la Presidencia de México, Santiago Creel la llamó a debatir. La excoordinadora parlamentaria del blanquiazul en la Cámara de Diputados aceptó el reto.
Cuando Ernesto Cordero, exsecretario de Hacienda y Crédito Público, anunció que participaría también en la carrera por la candidatura panista, también dijo que aceptaba debatir con Vázquez Mota y Creel.
Con información de Notimex.