Home
>
Llama Congreso a responsable de promover Cienciología #Puebla
Llama Congreso a responsable de promover Cienciología #Puebla
4 minutos de lectura

Llama Congreso a responsable de promover Cienciología #Puebla

26 de septiembre, 2011
Por: Ernesto Aroche Aguilar (@earoche)
@WikiRamos 
Luis Maldonado Venegas, secretario de Educación de Puebla. FOTO: Senado.gob

La petición causó escozor. La Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado no esperaba que el tema del reparto del paquete educativo donado por la fundación Entiende Más Logra Más relacionada con la Iglesia de la Cienciología llegara al Congreso del estado y menos desde la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), instituto político que forma parte de la coalición que gobierna a la entidad.

La operación para tratar de contener el tema comenzó de inmediato, una vez que la comisión Permanente acordaba darle trámite a la petición que presentó la diputada Ana María Jiménez, desde varias oficinas de gobierno salieron las llamadas a celulares y nextel de los diputados que integran la comisión de Educación para convocarlos a una comida que se llevó a cabo el pasado jueves en donde, de manera informal, Luis Maldonado Venegas les explicaría el contenido del paquete educativo basado en las obras de Ron L. Hubbard.

Lo que se buscaba, de acuerdo con fuentes consultadas por Lado B, era bajar el perfil del tema y evadir la petición formal, pero de poco sirvió.

Al día siguiente, en la sesión de la comisión de Educación, Cultura y Deporte los legisladores aprobaban por unanimidad llamar a cuentas al responsable de la política educativa en el estado.

Ese mismo día y desde su cuenta oficial la fracción parlamentaria del PRI ya había fijado su postura: “La reunión de ayer no tiene validez para nosotros”

Al respecto, el diputado del PRI, Enrique Doger Guerrero, explicó que Maldonado Venegas deberá acudir ante la Comisión de Educación para que informe cuales fueron “los criterios que usa la SEP para difundir la información en los textos que conforman el paquete educativo, y evitar que se vulnere el estado laico”.

En la comparecencia, que todavía tendrá que ser aprobada en el pleno de la Permanente,  se acordó que se trabajarán también el funcionario estatal también otros temas como la reglamentación de los espacios deportivos que son parte de la infraestructura educativa, la propuesta de que se incluya la asignatura “Derechos Humanos” en el primer año de la educación secundaria y la propuesta de incluir a la Ética como materia obligatoria.

***

Al salir del restaurante Casa de los Muñecos, donde se llevó a cabo la reunión informal con los diputados de la comisión de Educación, a la que sólo faltaron los diputados Enrique Doger y Ana María Jiménez, Maldonado Venegas insistió en que “el paquete educativo” es una guía técnica, sin ninguna referencia, sin el más mínimo contenido de carácter ideológico o religioso”.

Entrevistado por el portal Lado B, el funcionario explicó que la decisión para distribuir la herramienta se fundamentó en tres factores: La inocuidad moral o ideológica aparente del material incluido en el contenido de las publicaciones; por recomendación de la Presidencia del Compromiso Social por la Calidad de la Educación y por el Instituto de Fomento e Investigación Educativa; y porque los contenidos del material cuentan con ideas e ilustraciones sencillas que facilitan la comprensión de lecturas.

En la reunión el funcionario también se dijo dispuesto a valorar la conveniencia de someter al Consejo Educativo la posibilidad de formar un Comité Técnico que dictamine sobre la permanencia o retiro del material, con esto se pretende que las dudas respecto de supuestos contenidos religiosos sean aclaradas.

Mientras se trabaja en ello, Maldonado Venegas propuso la distribución de cartas a los más de 3 mil docentes del estado que recibieron el paquete para esclarecer que no es de uso obligatorio, aunque precisó que confía en la capacidad de decisión del personal.

***

En tanto, Eric Lara, Secretario General de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que hay una petición para que se retire el “paquete educativo”.

El líder sindical insistió en que el material que se utilice en las escuelas del sistema público debe estar apegado a los principios del artículo tercero constitucional que defiende a la laicidad de la educación impartida por el estado.

“Nosotros ya demandamos al secretario que se conduzca bajo los lineamientos y bases del artículo tercero constitucional, en este caso si ese libro está atentando contra el laicismo sí entonces si pedimos que se retiren esos libros”.

Explicó también que sostuvieron una reunión con la estructura magisterial “y les comentamos que ellos tienen que conducirse bajo los lineamientos y bases del artículo tercero constitucional, cuidando especialmente el laicismo”.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC