Home
>
“No se puede pactar con la violencia”: Savater sobre México
“No se puede pactar con la violencia”: Savater sobre México
2 minutos de lectura

“No se puede pactar con la violencia”: Savater sobre México

30 de agosto, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

El filósofo y escritor Fernando Savater, quien además ha destacado como activista al impulsar la creación de varias agrupaciones comprometidas con la paz y contra el terrorismo en el País Vasco, fue entrevistado esta mañana respecto al escenario mexicano esto fue lo que dijo:

“Creo que es muy importante que la sociedad no tenga la tentación de rendirse ante la violencia y el crimen organizado, hay que buscar soluciones, hay maneras de atajar la violencia, lo que no se puede es adoptar una postura de resignación, de decir dado que ya está la violencia, aceptémosla, convivamos con ella, pactemos con ella.”

“La violencia criminal es una fiera que se alimenta de todo aquello que le echen, es decir cualquier concesión que se le haga le sirve como alimento y como refuerzo y entonces no se van a hacer más comprensivos con la sociedad si no al contrario más prepotentes y más agresivos.”

“En buena medida la prohibición de la droga es criminógena es decir crea una mercancía que se convierte en un elemento que da lugar a bandas y grupos gansteriles, así que también la especie de cruzada contra la droga que se ha venido arrastrando, con inspiración probablemente de Estados Unidos, plantea una serie de preguntas que sería inteligente plantearse una solución a largo plazo.”

Savater también habló de su experiencia de lucha contra el terrorismo en el País Vasco:

“En el país vasco, y en general en España, que padecimos y hemos padecido la amenaza del grupo terrorista ETA. Durante mucho tiempo había una especie de visión un poco sobrecogida, se consideraba que la sociedad no debía hacer nada más que compadecer a las familias de las víctimas, entonces empezaron a surgir grupos ciudadanos que apoyaban a la víctimas y que repudiaban al violencia, fuera la que fuese.”

“En el Grupo Basta Ya (del cual fue uno de los creadores) lo característico es que fue un grupo de intervención política que lo que quería era respaldar a  las autoridades en una lucha contra el terrorismo que no obligara a aceptar los principios políticos que los terroristas querían imponer. El Grupo Basta Ya respaldaba las instituciones sociales, el estado de derecho, la constitución y el estatuto de autonomía del país vasco y además condenaba a la violencia. Eso movilizó a la sociedad de una manera que no había ocurrido antes y fue decisiva para que los grandes partidos políticos promulgaran una ley de partidos que excluyó a los partidos que apoyaban a la violencia”.

Basta Ya influyó en la creación de un partido partido político, Unión, Progreso y Democracia.

Aquí la entrevista completa:

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Mexico
opinión
savater
terrorismo
violencia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC