Home
>
Inspira <i>Unabomber</i> a autores de explosión en #TecCEM
Inspira <i>Unabomber</i> a autores de explosión en #TecCEM
3 minutos de lectura

Inspira <i>Unabomber</i> a autores de explosión en #TecCEM

09 de agosto, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Estudiantes afuera del Tec de Monterrey campus Estado de México. Foto: Cuartoscuro.

El grupo “Tendiendo a lo salvaje”, al que la Procuraduría del Estado de México identifica como presunto autor del paquete bomba que explotó ayer en el Tecnológico de Monterrey Campus Atizapán, se inspira en
los actos de Theodore J. Kaczynsky, el llamado Unabomber, el responsable de la primera carta-bomba de la historia.

El procurador del Estado de México, Alfredo Castillo, dijo que se fortaleció una línea de investigación sobre la explosión del artefacto en el Tec de Monterrey de Atizapán, la cual inculparía al grupo “Tendiendo a lo salvaje” del suceso que dejó a dos profesores heridos.

En entrevista con Denise Maerker en Radio Fórmula, Castillo explicó que “Tendiendo a lo salvaje” es un grupo que está en contra del desarrollo tecnológico y que desde 1978 se han manifestado en varias partes del mundo, como Chile, España y Estados Unidos.

El procurador del Estado de México dijo que entre las pruebas se encontró la sigla que distingue a este grupo y que por ello llegaron a esta conclusión.

“En un principio, al estar quemada una parte del mensaje no se pudo distinguir. Sobre todo, más allá del contenido, se ve una sigla que a simple vista pasa desapercibida, porque el mensaje no está bien redactado”, dijo Castillo.

Además, el procurador dijo que hay dos antecedentes en el Estado de México y que puede haber más que no han sido identificados. Los otros ataques ocurrieron en Tultitlán y en una universidad politécnica, dirigidos al responsable de nanotecnología.

“Estos ataques tienen tres coincidencias con lo ocurrido en el Tec del Edomex: la letra, el modus operandi y la conformación del artefacto explosivo”, precisó Castillo.

El funcionario dijo que se puede considerar a este grupo como antitecnológico que pudieron atacar a los profesores del Tec por dedicarse al tema de desarrollo y robótica.

Según Alfredo Castillo, ya compartieron información con el Cisen.

Aquí la entrevista:

El grupo, aprovechando la tecnología, desarrolló un blog en el que han colgado sus comunicados sobre actos contra el desarrollo tecnológico en México.

En su “nanocomunicado” el grupo señala que “El 25 de mayo de 1978 un paquete bomba es abandonado en el campus de la universidad de Northwestern en Illinois, un vigilante de seguridad lo abre por lo que queda herido. Este fue el primer atentado del Freedom Club contra personalidades directas que aportaban con sus conocimientos al desarrollo tecnológico en esa época”.

El grupo da cuenta de un intento anterior de explotar un artefacto, el cual, según ellos, funcionó “aunque no llegó a su objetivo”, que era encargado de la División de Ingeniería en Nanotecnología de la UPVM.

“Esto no es una broma: El mes pasado atentamos contra Oscar Camacho, hoy contra la institución, mañana quien sabe (?). ¡¡Fuego al desarrollo nano-tecnológico junto a quienes lo sustentan!!”, completa el comunicado,que se puede leer aquí.

Pero, y ¿quién fue el Unabomber?
Aquí te dejamos un pequeño perfil.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.