Autoridades de Monterrey, en conjunto con las federales, cerraron tres casinos en la entidad: el Yak Electrónico, el Royal Yak y el Winland.
Inspectores de Desarrollo Urbano del municipio, elementos del Ejército y la policía, llegaron a la plaza comercial Galerías Valle Oriente, en la Avenida Lázaro Cárdenas, para notificar la suspensión al Yak Electrónico por no tener licencia municipal.
Este negocio sólo cuenta con licencia para operar como restaurante-bar, pero no tiene autorización para ser casa de juegos y apuestas.
Otro negocio que cerraron fue el Royal Yak, en Plaza Cumbres, y el Winland, en la avenida Garza Sada y Alfonso Reyes, las autoridades colocaron sellos de suspensión y un convoy de soldados resguarda el lugar.
95% de los casinos operan con amparos: senador
El senador Felipe González denunció que el 95% de los casinos y casas de juego que operan en el país lo hacen con amparos, además que muchos de ellos recurren a “mordidas” debido a que no tienen permiso para funcionar.
En entrevista, el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional del Senado sostuvo que los centros de apuestas y juegos son uno de los sectores más sensibles de ser afectados por el lavado de dinero por parte del crimen organizado.
Por ello, y luego del atentado en un casino de Monterrey que costó la vida a más de 50 personas, el legislador del PAN afirmó que el gobierno federal debe depurar las casas de juego y cerrar aquellas que no tengan permiso para operar.
Asimismo, demandó dictaminar las iniciativas presentadas para reformar la Ley General de Juegos y Sorteos, pues la vigente data de 1947, y urgió a la Cámara Baja a aprobar la ley contra el lavado de dinero, para evitar este ilícito en dicho sector.
González dijo que cuando Santiago Creel fue secretario de Gobernación “sólo se otorgó, cuando mucho, el 5% de las casas de juegos y sorteos que existen actualmente”, y que son 567, de los cuales más del 70% no están regulados.
Con información de Reforma y Notimex.