De visita por México, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció ante empresarios la entrada en vigor del nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC) entre su país y México.
Durante un desayuno empresarial ofrecido por la embajada de Colombia en México y Proexport, la oficina colombiana de promoción exterior, Santos celebró la renegociación del TLC y destacó las “enormes” oportunidades que ofrece su país para los empresarios mexicanos.
El nuevo tratado “tiene un significado importante porque eso es lo que nos va a regir el marco legal para seguir avanzando en fortalecer nuestras relaciones comerciales”, indicó Santo y agregó que Colombia busca ofrecer a los inversionistas “un país con reglas claras“.
En el TLC renegociado quedaron excluidos el café, plátano, azúcar, tabaco y cacao, productos de los que los colombianos exportan al mundo 2 mil 825 millones de dólares, pero que son sensibles para México.
Según cálculos de las autoridades mexicanas, el nuevo acuerdo comercial con Colombia permitirá generar en cinco años 60 mil nuevos empleos y que las exportaciones de México alcancen los 9 mil millones de dólares.
Con el nuevo TLC, México podrá profundizar sus exportaciones de tráilers, remolques, poliestireno expandible, bebidas no alcohólicas, garbanzos, jugo de naranja, trigo duro, preparaciones de pavo, tomates, entre otros.
En tanto, Colombia podrá comerciar sus galletas, chicles y ácido cítrico, citrato de sodio y calcio, aceite de palma, chicharrones para hornos de microondas y cigarrillos, principalmente.
En el nuevo TLC quedaron excluidos el café, plátano, azúcar, tabaco y cacao, productos de los que los colombianos exportan al mundo 2.825 millones de dólares, pero que son sensibles para México.
Con información de EFE