El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy en el palacio de La Moncloa que las elecciones generales se celebrarán el 20 de noviembre próximo, en lugar de marzo de 2012.
En rueda de prensa, el jefe del gobierno evitó decir si la decisión tuvo que ver con el posicionamiento a favor del adelanto electoral del candidato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba.
Las elecciones generales se celebrarán el 20 de noviembre, por lo que la convocatoria se emitirá el 26 de septiembre, se publicará el siguiente día en el Boletín Oficial del Estado y ésta incluye la disolución del Parlamento en espera de los comicios.
De acuerdo con los tiempos institucionales, los comicios debían realizarse en marzo de 2012, pero el jefe del gobierno cuenta con la facultad para adelantar la fecha según las circunstancias de España.
Aseguró que el anuncio lo hizo para dar certidumbre a la situación financiera de España y que el nuevo gobierno pueda desarrollar a partir del 1 de enero de 2012 las reformas que pretende culminar estos meses.
Consideró que el debate político ya no se centrará en la fecha de las elecciones, sino en las propuestas de los candidatos.
“Es una decisión que no se basa en cálculos electorales, sino en el interés general y la responsabilidad institucional. Deseo que la contienda sea centrada en propuestas e iniciativas para el futuro del país”, manifestó Rodríguez Zapatero.
Recalcó que fue una decisión que tenía consolidada desde hace tiempo y que ciertamente había hablado con varias personas sobre el adelanto electoral.
Aseguró que el gobierno seguirá ejerciendo todas sus facultades constitucionales con toda intensidad para velar por la recuperación económica y el desarrollo de las reformas aprobadas y el control de déficit fiscal.
“Es mi obligación hasta el día en que tenga lugar la investidura del siguiente presidente del gobierno”, sostuvo.
Notimex.