La Jornada publica hoy que el titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Francisco Ciscomani, negórotundamente
que el examen nacional para obtener una plaza docente haya sido puesto a la venta, y al cuestionarle por qué son exactamente iguales las preguntas contenidas en una de las pruebas traficadas y las de la evaluación que ayer respondieron los maestros, justificó que buena parte de la información pudo haber sido deducida
.
Pese a la evidencia de que el examen –cuya copia tiene este diario– fue puesto en el mercado, el funcionario consideró en entrevista que la credibilidad del concurso va en aumento y la pruebacorrió mejor que nunca
, porque está garantizada su transparencia.
–¿Entonces, la explicación de la SEP es que alguien adivinó las preguntas, acertó y eso fue lo que se vendió?
–”No, lo que creo es que alguien pudo haber construido un instrumento o varios instrumentos de evaluación parecidos a los de años anteriores a partir de la información pública que hemos puesto a disposición de cualquier interesado y posiblemente trató de presentarlo como instrumento de evaluación, pero con las medidas que tomamos, los tiempos tan recortados de producción y distribución por medio de la empresa de seguridad, sellos, pestañas de seguridad en cajas de exámenes, esto es prácticamente imposible. Por eso los invito a que denuncien y sigo negando rotundamente que esto hubiera podido afectar el examen. Estamos teniendo una afluencia de sustentantes como nunca, observadores, por encima de 900, al igual que el año pasado, un seguimiento puntual de todo el proceso.”
Lea la nota completa en La Jornada.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.