Ojos Que Sienten A.C. es una institución que busca integrar social y laboralmente a personas con discapacidad visual, y paralelamente sensibilizar a personas normo visuales.//FOTO: OQSLa fundación nació en 2006 a iniciativa de la fotógrafa Gina Badenoch, por ello la fotografía es una de las principales herramientas para impulsar a sus alumnos con debilidad visual.//FOTO: OQS“Lo que más disfruto es la creación de las imágenes. Pueden reflejar tu estado de ánimo, comunicar un pensamiento, provocar una sonrisa o plantear una interrogante” José Manuel Pacheco, alumno de OQS A.C. FOTO: OQS“Libertad”. La sombra de un persona que extiende los brazos se refleja sobre los adoquines de un parque.//FOTO: Aarón Ramos“Emoción profunda”. Los pies de una persona se posan sobre la arena de mar.//FOTO: Alejandra Rivera“Sonidos”. Vista panorámica de la Ciudad de México.//FOTO: Berenice Hernández“Autoretrato”. Un par de guantes y un bastón, hacen juego con la sombre del fotógrafo.//FOTO: Luis Bautista“Empatía”. Tres pares de zapatos en seis pies diferentes forman esta metáfora sobre la diversidad de gustos y empatía.//FOTO: Marco Antonio Martínez“Exposición accesible” Fotografía de la exposición “Ver para creer, tocar para sentir” pensada “ver” con los otros cuatro sentidos.Identidad”. Un grupo de mujeres con trajes típicos desfila durante un festival regional.//FOTO: José M. Pacheco
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.