El gobierno federal negó que la guerra contra el narcotráfico sea una lucha personal del presidente Felipe Calderón y que haya actuado solo al emprenderla hace más de 4 años.
“Es una falacia que el Presidente de México haya actuado solo en la decisión de emprender la lucha por la Seguridad”, publicó Alejandro Poiré, vocero de Seguridad, en la sexta entrega de los llamados “10 mitos de la lucha por la inseguridad”.
Poiré asegura que desde antes de llegar a la presidencia, Calderón fue consistente en escuchar las voces que clamaban por que el gobierno interviniera con mayor decisión para frenar una criminalidad cada vez más voraz y expandida.
Ante esta situación, destaca Poiré, la administración del presidente Calderón decidió “poner un alto a quienes pretendían apoderarse de nuestro futuro, de los espacios que pertenecen a los mexicanos honestos y trabajadores y a sus familias”.
Agrega que con la estrategia encabezada por el gobierno federal, se ha brindado apoyo a muchos estados y municipios que han solicitado el auxilio de las Fuerzas Federales para luchar contra el crimen en tanto sus policías generan esas capacidades.
En ese sentido, las propias autoridades locales las que pidieron y siguen solicitando la presencia de la fuerza federal para combatir al crimen organizado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.