Home
>
Impartirán inglés en escuelas públicas desde preescolar
Impartirán inglés en escuelas públicas desde preescolar
2 minutos de lectura

Impartirán inglés en escuelas públicas desde preescolar

14 de julio, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Niños en clases.

El subsecretario de Educación Básica, Fernando González, anunció que en el próximo ciclo escolar se duplicará el número de escuelas de preescolar, primaria y secundaria que impartirán el inglés como segunda lengua, por lo que pasarán de 20 mil a 40 mil planteles en todo el país.

Durante la entrega de Becas Semilla a estudiantes indígenas en Guerrero, explicó que ese idioma se impartirá a partir del tercer año de preescolar, como parte de la Reforma Integral a la Educación Básica, y se proyecta que para 2018 todos los estudiantes de ese nivel cursen el inglés como segunda lengua.

Para ese propósito se trabaja en la formación de profesores, pues muchos de ellos no son maestros de carrera aunque dominan muy bien el inglés.

El funcionario indicó que a ese programa se le han invertido mil millones de pesos, y que por ahora a los maestros se les paga por honorarios; se espera que en el proceso de 10 años para que se universalice se les otorguen plazas, lo que se revisa con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Refirió que la iniciativa partió de un programa piloto en 2008 en el que participaron mil 100 escuelas; el proyecto ha crecido tanto que en el reciente cierre del ciclo escolar lo aplicaron 20 mil escuelas.

González Sánchez abundó que antes de llegar al programa nacional, 21 entidades que tenían estrategias propias integraron sus experiencias para diseñar un perfil de docente y se inició un fuerte proceso de formación.

El subsecretario destacó que de las 20 mil escuelas que iniciarán clases de inglés para sus alumnos, casi ocho mil son de nivel preescolar.

González Sánchez comentó que se elaboran estándares sobre el aprendizaje del idioma, incluso no descartó que en su momento el nivel de aprendizaje pueda medirse a través de la prueba Enlace.

Resaltó que se prevé que al cumplir 15 años, es decir, al egresar de la secundaria, los estudiantes obtengan un nivel B1 en el aprendizaje del inglés que si bien no es especializado, sí es una buena base para avanzar durante su formación media superior.

Notimex.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC