Milenio publica que como parte de un proyecto de vigilancia cibernética, el Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos ordenó a su oficina de Inteligencia —conocida por sus siglas en inglés como OPS u Office of Operations, Coordination and Planning— revisar continuamente redes sociales, blogs y foros de internet en México, mediante perfiles falsos, para detectar nuevas tendencias en torno al narcotráfico en sitios tan diversos como Facebook o El blog del narco.
El proyecto, conocido como “Monitoreo de medios públicos y sociales”, forma parte de un esfuerzo global de la OPS para detectar amenazas e información de inteligencia relacionada con diversos temas, como terrorismo islámico, protección fronteriza y seguridad nacional, pero incluye un apartado dedicado exclusivamente a México, según revela un documento interno del departamento obtenido por MILENIO.
“La OPS y su Centro Nacional de Operaciones mantendrán y dirigirán un monitoreo de medios sociales para asistir al Departamento de Seguridad Interna y sus componentes a proveer de información relevante a los gobiernos federal, estatales, locales y tribales para la toma de decisiones”, se expone en el documento, titulado “Iniciativa de monitoreo de medios públicos y sociales”.
En el reporte, fechado en enero de este año, se menciona que es obligatorio revisar sitios como Facebook, Twitter, MySpace, Hulu, Live Leak, Vimeo, WikiLeaks y YouTube. En lo que se refiere a México, se ordenó vigilancia permanente sobre sitios como El blog del narco, Guerracontraelnarco.blogspot, Tribuna Regional de Sonora, narcotráficoenmexico.blogspot y MexiData, entre otros.
Leer nota completa en El Milenio
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.