El senador Manuel Velasco Coello propuso incluir medidas para profesionalizar a los custodios de las cárceles de todo el país, en el marco del análisis de la reforma del Sistema de Seguridad Nacional, que podría aprobarse en agosto próximo.
Indicó que se requiere incluir el mejoramiento de los centros penitenciarios, “nosotros propusimos una iniciativa de ley en el Senado para profesionalizar a los custodios y esperamos que sea tomado en cuenta como una medida para combatir la corrupción en las cárceles”.
Manifestó que las modificaciones, impulsadas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), buscan que los trabajadores de los penales del país sean sometidos periódicamente a pruebas de control de confianza como se hace con los elementos de las corporaciones policiales.
“El objetivo es contar con gente capacitada, con las y los mejores elementos al interior de los centros penitenciarios del país”, detalló en entrevista el legislador federal de Chiapas.
El también integrante de la Comisión de Estudios Legislativos de la Cámara alta consideró que la nueva Ley de Seguridad Nacional debe contemplar el caso de las cárceles y mejores instrumentos para lograr una efectiva readaptación social.
En el país, refirió, existen más de 448 cárceles en donde sobresalen prácticas de corrupción que dificultan la readaptación de los presos y someten a los familiares de los reclusos a pasar por tratos indignos.
Por esta razón, planteó que como parte de los controles de confianza aplicados a las y los custodios, también se les capacite en materia de derechos humanos.
“Es prioridad que se revise el tema de la readaptación y nosotros estamos proponiendo que sea con profesionalización del personal penitenciario y reforzando su capacitación en derechos humanos”, expuso.