Home
>
Al menos 70% de las armas de narcos mexicanos provienen de EU
Al menos 70% de las armas de narcos mexicanos provienen de EU
2 minutos de lectura

Al menos 70% de las armas de narcos mexicanos provienen de EU

14 de junio, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Decomiso de armas en Villa Unión, Coahuila.

La Jornada publicó que un informe elaborado por senadores en Estados Unidos confirma que este país es el proveedor de la gran mayoría de las armas en manos de narcotraficantes mexicanos, por lo que propone una serie de medidas para imponer mayor control sobre el tráfico de armamento, especialmente de tipo militar.

El informe, denominado Deteniendo el tráfico de armas de fuego estadounidenses a México, preparado por los equipos de la senadora Dianne Feinstein, presidenta del Caucus sobre Control Internacional de Narcóticos del Senado, y sus colegas Charles Schumer y Sheldon Whitehouse, destaca que no menos de 70 por ciento de las armas recuperadas en México tienen origen en Estados Unidos, según cifras de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), del Departamento de Justicia.

En el estudio se concluye que los arsenales del tipo militar son fácilmente adquiridos desde Estados Unidos por las organizaciones mexicanas del crimen organizado por medio de un comerciocasi no regulado, y ahí se critica que el Congreso de Estados Unidos ha estadomoribundo en torno a una respuesta a este asunto. La ATF informó a los senadores que en 2009 y 2010, 20 mil 504 de las 29 mil 284 armas de fuego recuperadas en México –y rastreadas– provenían de Estados Unidos; esto es, remarca el documento, 70 por ciento del total de armamento. El Congreso estadunidense ha permanecido virtualmente moribundo, mientras organizaciones poderosas del narcotráfico logran tener acceso sin restricción a armas de fuego de tipo militar en Estados Unidos, declaró Dianne Feinstein.

La ATF explicó a los senadores en una carta que hasta fines de abril de este año había rastreado un total de 21 mil 313 armas recuperadas en México durante 2009, y que de éstas 10 mil 945 fueron fabricadas en Estados Unidos, 3 mil 268 fueron importadas a este país y 7 mil 100 no podían ser identificadas por falta de información presentada por la nación vecina. Unas 7 mil 971 armas recuperadas en México durante 2010 fueron rastreadas por la agencia, y de éstas, 4 mil 186 fueron de fabricación estadunidense, 2 mil 105 fueron importadas y mil 680 no podían ser identificadas.

Lea la nota completa en La Jornada.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.