Como cada semana Animal Político presenta un vistazo a la cobertura que hicieron medios de comunicación internacionales sobre México. En esta ocasión el recorrido es temáticamente “variadito”: el brote de influenza AH1N1 en el norte del país, la gira del Vice Primer Ministro británico Nick Clegg a México y –no puede faltar– la relación de seguridad México-Estados Unidos.
Por último, Animal Político les tiene una estupenda recomendación: el artículo publicado por Los Angeles Times del inolvidable pitcher mexicano Fernando “El Toro” Valenzuela. Lectura obligada.
Arranquemos:
1. The Houston Chronicle, “Cases of H1N1 flu cause concern in El Paso, Juarez
El brote más reciente de la influenza AH1N1 en México fue –era de esperarse– un tema que retomaron decenas de medios de comunicación en el mundo, desde agencias de noticias como Reuters y AFP hasta diarios como The Washington Post, The Sydney Morning Herald (Australia) , The Seattle Times, La Prensa (Nicaragua) y The Independent (Gran Bretaña), entre muchos otros.
Hasta el momento, las coberturas sobre el brote de AH1N1 son simplemente informativas: prácticamente ningún medio le ha dedicado mucho espacio. Lo que destaca en este caso, es que –aunque pequeña– la nota está presente en casi todos los portales informativos.
Para un buen resumen de lo que ha sucedido sobre este tema durante la semana que corre, Animal Político les recomienda este artículo, publicado en Medical News Today.
2. The Washington Post “Analysis: When will the border be secure? Experts say lack of strategy makes end goal elusive
El influyente diario estadunidense lanza una durísima crítica a la política de la administración del presidente Barack Obama con relación a la seguridad fronteriza. El Post asegura que “el gobierno federal no ha logrado crear una estrategia comprehensiva para asegurar la frontera” y hacerle frente a las consecuencias de la guerra contra el narco que en México “ha cobrado 35 mil vidas y que ha empujado a miles de inmigrantes hacia Estados Unidos”.
¿La suma gastada? Hasta el momento, dice el diario, 4 mil millones de dólares. ¿Los resultados? Pocos. Un dicho que se ha vuelto popular en la frontera, dice el Post, es: “Enséñame una barda de 10 pies y te enseñaré una escalera de 11”.
Una buena lectura, informativa, crítica y con buenas fuentes, entre las que está Doris Meissner, la ex Comisionada del Servicio de Migración y Naturalización estadunidense.
Para aquellos a los que les interese el tema de seguridad fronterizo, Animal Político recomienda también seguir de cerca algunas iniciativas que están a debate en el Congreso local texano, entre ellas, una que propone establecer puntos de revisión en la frontera –del lado estadunidense– para que las autoridades de ese país puedan detener y revisar a automovilistas que estén a punto de cruzar hacia México.
3. The Guardian “Nick Clegg’s New ‘report card’ aims to improve social movility”
La visita del Vice Primer Ministro británico, Nick Clegg, a México recibió una buena cobertura por parte de la prensa internacional –particularmente, y por obvias razones, de la británica–, aunque hay que decir que, como sucede en otros casos, la mayor parte de lo escrito y reportado acerca de Clegg durante esta semana, tuvo que ver con su agenda doméstica, más que con México.
Particularmente, la prensa retomó el debate que tuvo Clegg con un estudiante mexicano, Jesús Romo, que lo cuestionó acerca de los incrementos en las colegiaturas de las universidades británicas. Así lo reporta The Guardian:
“Nick Clegg pensaba darse un respiro a 6 mil millas de Westminster –en donde su nombre es sinónimo de aumento en las colegiaturas– pero aún en un país sin colegiaturas, Clegg no tuvo respiro. Tan pronto como inició una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes mexicanos, un estudiante lo cuestionó sobre su intención de subir las colegiaturas a 9 mil libras anuales”
Otros medios, como la BBC , cuestionaron la “tardanza” con que la Gran Bretaña llega a la región Latinoamericana a buscar relaciones más estrechas con países como México y Brasil.
Así lo reportó:
“El viceprimer ministro británico, Nick Clegg, visita México con la intención de relanzar lo que muchos interpretan como una débil relación entre su país y América Latina.
“Mejor tarde que nunca”, respondió Clegg cuando BBC Mundo le preguntó en una entrevista si el Reino Unido no estaba llegando “tarde” a buscar la mejoría de sus vínculos con la región cuando el avance de otros poderes, como China y varios países europeos, es innegable.”
Y finalmente una cerecita en el pastel:
4. Los Angeles Times, Fernando Valenzuela was a game-changer for the Dodgers, baseball, and Los Angeles
El famoso LATimes nos regala un excelente reportaje sobre uno de los mayores ídolos deportivos de la historia mexicana: Fernando “El Toro” Valenzuela que, de acuerdo con el diario, “cambió el paisaje cultural y deportivo de Estados Unidos”.