Las elecciones generales peruanas comenzaron hoy a las 08:00 horas locales (13:00 GMT) sin contratiempos y con la expectativa de las autoridades de que la jornada donde se elegirá al próximo presidente sea ejemplar.
Un total de 103 mil 622 mesas de votación, que están a cargo de más de medio millón de personas, deberán recibir en las próximas ocho horas la votación de 19 millones 949 mil 915 peruanos que están habilitados para sufragar.
Los electores deberán elegir este domingo un presidente, dos vicepresidentes, 130 legisladores del Congreso unicameral, cinco representantes al Parlamento Andino y diez suplentes de éstos últimos.
Los principales candidatos presidenciales son Ollanta Humala (Gana Perú), Keiko Fujimori (Fuerza 2011), Alejandro Toledo (Perú Posible), Pedro Pablo Kuczynski (Gran Cambio) y Luis Castañeda Lossio (Solidaridad Nacional).
El último sondeo de la empresa Datum Internacional, que está prohibida difundirse en Perú, indicó que Humala tiene un 31.9 por ciento de intención de voto, seguido de Fujimori (22.3), Kuczynski (17.3) y Toledo (15.3).
Las elecciones de este domingo estarán supervisadas por emisarios de la Organización de Estados Americanos (OEA) y su seguridad está garantizada por 77 mil policías y 45 mil miembros de las Fuerzas Armadas.
Humala llama a fortalecer democracia
El candidato presidencial peruano Ollanta Humala, del movimiento Gana Perú, reafirmó hoy su intención de fortalecer la democracia y garantizó, en caso de gobernar, que mantendrá la estabilidad en este país sudamericano.
Señaló que este domingo, cuando se realizan elecciones generales en todo el país, es una fiesta democrática para los peruanos y “sólo tenemos que hablar de la unidad”.
Keiko Fujimori no critica a contrincantes
Fiel a su estilo asiático, la candidata presidencial de Fuerza Perú, Keiko Fujimori, tuvo paciencia hoy para ponerse a la fila de votantes en su mesa tras rechazar las facilidades para pasar sin demora a sufragar.
Ordenada, sin sobresaltos y sonriente, Fujimori, quien evitó hablar de sus rivales, comenzó este domingo con un desayuno en su vivienda, en el distrito limeño de Surco, junto a su esposo, Mark Vito, su hija menor Kaori y sus hermanos Sachi y Kenyi.
Toledo llora en la tumba de su padre
El dolor por las circunstancias parecieron hoy doblegar al candidato Alejandro Toledo quien, arrodillado ante la tumba de su padre, Don Anatolio, alzó los brazos en cruz y musitó una oración con los ojos llenos de lágrimas.
Hizo un ritual andino-hispano: dobló sus rodillas sobre el verde pasto del cementerio Campo Fe, en el distrito capitalino de Huachipa, bajó la cabeza, aspiró hondo el gélido aire proveniente de la terrosa montaña y acarició la tumba.
Notimex