Home
>
ONU preocupada por la falta de acceso a Libia para evaluar crisis
ONU preocupada por la falta de acceso a Libia para evaluar crisis
2 minutos de lectura

ONU preocupada por la falta de acceso a Libia para evaluar crisis

01 de abril, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

Organismos de Naciones Unidas expresaron su preocupación por la falta de acceso a Libia para realizar una evaluación de primera mano y conocer la magnitud de la crisis humanitaria y el número de muertos, heridos y civiles afectados por el conflicto.

Ante la falta de cifras exactas de muertos y heridos, la jefa de prensa de la ONU, Corinne Momal-Vanian, dijo a Notimex que el personal de la ONU está “muy preocupado” y verdaderamente “desesperado” por conocer la situación humanitaria en el terreno.

El secretario general de la ONU ha solicitado en repetidas ocasiones un alto al fuego y acceso irrestricto de asistencia humanitaria a todo el país, recordó Momal-Vanian.

Reconoció que ni la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de la ONU de Coordinación Humanitaria (OCHA), al Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) y al Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH) tienen cifras aproximadas.

Momal-Vanian señaló que el personal está listo para entrar a Libia, pero ¿cómo se puede planear una acción de asistencia humanitaria más precisa si no se tiene acceso?

“No sabemos exactamente cuántos civiles han muerto, cuántos heridos hay, cuántos niños y mujeres necesitan ayuda, cuánto personal médico y medicinas hacen falta, qué tan severa es la carestía de alimentos, entre otras cosas”, agregó.

A su vez, la portavoz de OCHA, Elisabeth Byrs, señaló que “no existe una fuente creíble” que pueda confirmar la cantidad de heridos y muertos ni la dimensión de la situación a la que se enfrentan los civiles, tenemos muchos reportes aislados, denuncias, pero necesitamos entrar para evaluar.

Por su parte, la portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Jemini Pandya, dijo a Notimex que aún “no se tiene un número estimado de migrantes que han muerto a consecuencia del conflicto”.

“Tenemos solamente anécdotas, llamadas de migrantes o correos electrónicos en los que hablan de una situación desesperada, denuncias de asesinatos de migrantes, pero la verdad exacta de cuántos han muerto, quizá nunca la sabremos”, subrayó.

Es una situación que no se parece a otro conflicto que hemos presenciado, “es espantoso”, subrayó Pandya.

Indicó que la mayoría son migrantes irregulares, carecen de papeles y de un registro, no hay manera de confirmar cuántos han muerto o desaparecido, lamentó.

“Lo más probable es que nunca sabremos la verdad”, concluyó la portavoz de OIM.
Notimex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.