El Universal publica hoy que el gobierno de México pidió a las Naciones Unidas que “llame a las cosas por su nombre” y rechazó validar las 3 mil desapariciones forzadas durante el actual sexenio de las que habló en días recientes un grupo de trabajo de la ONU que hizo una visita al país.
“Pedimos a nuestros visitantes que se le llame a las cosas por su nombre y si bien es cierto que reconocimos que el fenómeno se puede estar dando en México, también pedimos expresamente que para llegar a cifras concretas en el informe, era necesario atender a los distintos puntos de vista que se estaban expresando y, por ello, vamos a esperar a que se desahogue esta etapa de preguntas para cuando se rinda el informe final”, expresó el subsecretario de Asuntos Jurídicos de Gobernación, Felipe de Jesús Zamora en conferencia de prensa.
El gobierno federal aceptó que el fenómeno de las desapariciones forzadas puede estarse dando en México, aunque no presentó cifras porque dijo que muchos casos pueden tratarse de situaciones de “extravío, de secuestro o de simple desaparición”.
Leer nota completa en El Universal