Cuernavaca, Mor. – “Basta ya de la injusticia, de la violencia, porque mañana pueden ser los hijos de cualquiera, porque no queremos seguir viviendo en una sociedad que tiene miedo de salir a las calles”, expresó Rocatto, integrante de la comunidad cultural de Morelos, al informar que organizaciones empresariales, sociales, sindicales, universidades, artistas, investigadores, familias y ciudadanos en general, se sumarán a la Marcha Nacional por la Justicia y la Paz, que se realizará la tarde de este miércoles con réplicas en varias ciudades más del interior del país, así como en el extranjero.
A través de redes sociales, de invitaciones personales, por los medios de comunicación, ha crecido el llamado a la movilización que partirá a las 17:00 horas desde la Glorieta de la Paz, ubicada en el acceso principal a Cuernavaca, hasta el zócalo de la capital morelense.
El escritor Rocatto también vocero de la Red por la Paz y la Justicia, detalló que se ha confirmado que la marcha nacional ha tenido eco en varias entidades del país: Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Coahuila, San Luis Potosí, Aguas Calientes, Quintana Roo, Puebla, Yucatán Sinaloa y el Distrito Federal.
Los organizadores afirman que diversas agrupaciones han asegurado que llevarán a cabo manifestaciones con el mismo propósito en monumentos emblemáticos y en embajadas o consulados de México en París, Francia, Santiago de Chile, Buenos Aires Argentina, Barcelona, España, y en Nueva York Estados Unidos.
En Cuernavaca, participarán comunidades de universidades públicas y privadas, organizaciones sociales, empresariales, sindicales, campesinas, grupos de intelectuales, artistas, investigadores, incluso trabajadores del Instituto de Cultura del Estado de Morelos.
Acompañado por el cineasta Oscar Meléndez, Rocatto expresó que en la movilización se habrá de manifestar “el luto, repudio y rabia” por los más de “2 mil 800 niños, adolescentes y jóvenes menores de 20 años de edad, muertos en esta lucha contra el narcotráfico en México, durante los últimos 15 meses”.
“Hemos convocado a esta marcha, en contra de la violencia que se ha suscitado en aras de combatir el narcotráfico con una medida que es contraproducente para la población, el consenso es cada vez más entre la sociedad civil. Sin embargo la ceguera del gobierno federal, el estatal, y en muchos otros estados de continuar con la misma estrategia de lo que ellos llaman los daños colaterales. Cada vez son más las personas, las organizaciones e instituciones educativas a esta marcha nacional que consideramos será muy amplia, con la participación de amas de casa, estudiantes, obreros, sin partidos políticos como tales, y ciudadanos en general” expuso Rocatto.
Exigen justicia
Los organizadores de la marcha, aseveraron que exigen justicia para todos y todas las que han perdido la vida en este clima de violencia. En particular, se refirieron al caso que detonó la movilización en Morelos, del homicidio de siete personas cuyos cuerpos fueron encontrados, el pasado 28 de marzo en un vehículo abandonado en el Fraccionamiento las Brisas en el municipio de Temixco. Entre las víctimas se encontraba Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta y escritor Javier Sicilia, otros tres jóvenes más, dos hombres adultos y una mujer.
Aseveraron que hasta la fecha, no han tenido resultados concretos sobre el esclarecimiento de este crimen, que según las autoridades investigan la Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos.
El recorrido
El punto de concentración es la glorieta de La Paloma de la Paz, desde donde partirá el contingente, con cuatro paradas: “los cuarteles”, de la 24 Zona Militar, las instalaciones de la Procuraduría de Justicia del Estado, el Palacio Legislativo, y finalmente frente a la sede del Ejecutivo estatal en el zócalo de la ciudad.
En cada uno de estos pasos se leerán poemas y pronunciamientos, para cerrar en la plaza principal de Cuernavaca con diversas manifestaciones artísticas, frente a la ofrenda que inició desde el 29 de marzo, a las puertas del Palacio de Gobierno.
No politizar demanda social pide el gobierno
El Secretario de gobierno de Morelos, Oscar Sergio Hernández Benítez, expuso que el gobierno estatal respeta las expresiones sociales y demandas de los diversos actores sociales. Sin embargo llamó a los partidos, no politizar estos “lamentables” hechos con intereses de grupo.
Por otra parte, la PGJE informó que se ha solicitado a la Interpol, la Alerta Migratoria y Ficha Roja Internacional, para cercar las fronteras y terminales marítimas, aeroportuarias y terrestres, para evitar que los presuntos responsables del multihomicidio, (contra quienes jueces federales y estatales han obsequiado órdenes de aprehensión), intenten salir del país para evadir la acción de la justicia.
Video: Julio Hernández Sicilia compone una canción en memoria de su primo Juan Francisco.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.