Home
>
Autoridades levantan alerta de tsunami tras sismo
Autoridades levantan alerta de tsunami tras sismo
3 minutos de lectura

Autoridades levantan alerta de tsunami tras sismo

11 de abril, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

Las autoridades sismológicas y meteorológicas de Japón levantaron hoy la alerta de tsunami tras un sismo 7.0 grados Richter en el este del país, justo a un mes del terremoto y tsunami de 9.0 grados que devastaron la misma área.

El movimiento ocurrió en la misma jornada en que todo el país recordaba el terremoto de 9.0 grados Richter que generó un tsunami que devastó el este del país, la misma zona que se estremeció la tarde de este lunes.

De acuerdo al balance difundido este lunes, más de 14 mil 348 personas siguen desaparecidas, los decesos suman 13 mil 127, mientras 147 mil damnificados se encuentran en dos mil 300 refugios tras el peor desastre natural de que se tenga memoria en el archipiélago.

El tremor de este lunes tuvo una magnitud de 7.0 grados, una décima menos que la intensidad informada en los primeros minutos, se produjo al filo de las 17:16 (8:16 GMT) y afectó el oriente y nororiente del país.

Este movimiento fue seguido un minuto después por otro sismo cuya fuerza, de acuerdo a estimaciones preliminares, llegó a 6.0 grados Richter.

El Centro de Alerta de Tsunamis en el Pacífico precisó que el epicentro se localizó a 10 kilómetros de profundidad cerca de las costas de Honshu, la principal isla que conforma Japón.

En su alerta de tsunami de esta jornada, la Agencia Meteorológica japonesa estimó que podrían producirse olas con una altura de 0.5 a 2.0 metros en las orientales prefecturas de Ibaraki, Miyagi, Fukushima y Chiba.

Las centrales nucleares de la prefectura de Ibaraki y la de Fukushima, cuya situación sigue en alerta, se reportaron sin nuevos daños hasta ahora, aunque en la segunda hubo un corte de electricidad en tres de sus reactores.

En áreas de ambas prefecturas, el movimiento registró una intensidad de seis en la escala japonesa de siete, y a poco más de una hora de sucedido, sólo se reportaba una persona herida, en la prefectura de Ibaraki.

En total hubo un corte de energía que hacia el final de la tarde de este lunes, afectaba a unos 220 mil hogares, precisó un despacho de la agencia Kyodo.

En tanto, la Policía Nacional japonesa precisó que la cifra de 14 mil 348 desaparecidos no incluye los que se hayan registrado en la zonas de Sendai, Higashimatsushima y Minamisanriku, correspondientes a la prefectura de Miyagi.

En el terreno económico, el Banco de Japón (BJ) informó que debido al terremoto de hace un mes, siete de las nueves regiones en que está dividido Japón han visto disminuir sus perspectivas económicas.

El terremoto causó problemas en las plantas manufactureras además de que ha habido cortes de electricidad debido a la crisis en la planta nuclear de Fukushima, dijo el gobernador del BJ, Masaaki Shirakawa, quien se mostró preocupado en particular por los pequeños negocios.

En tanto, el primer ministro japonés Naoto Kan agradeció al mundo el “Kizuna” (lazos de amistad) que mostró hacia su país a partir de hace un mes, debido al sismo y tsunami.

“Gracias por la amistad” es la frase inicial del mensaje del jefe del gobierno japonés que aparece este lunes en diarios de Corea del Sur, China, Estados Unidos, Francia, Myanmar, Reino Unido, Rusia, Singapur y Vietnam.

“Cada frazada y cada plato de sopa caliente trajeron calidez y fortaleza a quienes lo habían perdido todo, indicó en su mensaje citado en un despacho de la agencia Kyodo.

Kan afirmó que Japón se reconstruirá y tratará de contener la crisis que vive en la planta nuclear de Fukushima, en donde a los asentamientos ubicados en un radio de 20 a 30 kilómetros, se les ordenó sumarse a la orden de evacuación debido al alto nivel de radiación.

Notimex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC