Home
>
Anuncia Rodríguez Zapatero que no buscará tercer mandato
Anuncia Rodríguez Zapatero que no buscará tercer mandato
3 minutos de lectura

Anuncia Rodríguez Zapatero que no buscará tercer mandato

02 de abril, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del gobierno español.//FOTO: Reuters

El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que no buscará un tercer mandato, por lo que no será candidato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las elecciones generales de 2012.

En su calidad de secretario general de la formación socialista encabezó este sábado una reunión del Comité Federal del PSOE, donde aseguró que su convicción de que ocho años eran suficientes para estar en el gobierno se convirtió en “determinación personal y firme”.

En su discurso, precisó que agotará el periodo de legislatura que resta (hasta marzo de 2012) para impulsar las reformas económicas que necesita el país ante la crisis, y que se abrirá un proceso de elecciones primarias internas para elegir candidato socialista.

Ante los principales dirigentes nacionales, regionales, presidentes de comunidades autónomas y ministros de su gobierno, expuso que la postura la tenía asumida desde 2004 en que fue elegido por primera vez para acceder a la Presidencia del Gobierno.

“Pensaba que era lo más conveniente, no ya para la formación política, a la que me unen vínculos emocionales, sino también para el país al que le convienen dos periodos al frente, y también para mi familia”, destacó.

Sostuvo que en los años recientes le ha tocado luchar en la primera línea ante una crisis económica muy fuerte que aún se afronta, y que en ese tiempo no ha variado su posición.

“Mi forma de pensar no ha hecho sino afianzarse; lo que es convicción se convirtió en determinación personal y firme, y lo que es una decisión que no voy a ser candidato a elecciones generales de 2012. Gracias por respeto y afecto”, manifestó.

Explicó que su decisión la comunicó en esta reunión porque queda un año para elecciones generales, que es un plazo razonable para hacerla pública, clarificarla ante el partido.

Consideró que ello permite asumir con naturalidad y responsabilidad colectiva la puesta en marcha más conveniente en cuanto al tiempo de los procedimientos que fijan estatutos para elegir a la persona que encabece las listas en marzo de 2012.

“Les propongo que sea Comité Federal en la siguiente reunión después de 22 de mayo (cuando son las elecciones municipales) que active el procedimiento de elecciones primarias”, dijo.

Aseguró que “el mecanismo del dedazo” no es el del PSOE, ni el de la mayoría de la sociedad española, que no entiende que los liderazgos se gesten de ese tipo de procedimientos.

Precisó que no estaba en su ánimo especular y apurar mi decisión, por lo que fue algo meditado y no es fácil acertar, y optó por anunciarlo “para poner fin a lo que se percibía como incertidumbre que nos distrae de reformas y consolidación económica y creación de empleo y reto del 22 de mayo”.

“Ahora vamos a seguir respetando los tiempos y procedimientos y pido que lo hagamos. Nuestra fortaleza como partido reside en esos procedimientos de estatutos. Si estaremos así, estaremos en condiciones de ofrecer la mejor candidatura para nuevo periodo electoral en representación del PSOE”, concluyó.

Notimex*

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC