Un estudio de Consulta Mitofsky refiere el posicionamiento que hasta febrero de 2011 tienen los aspirantes a la Presidencia de la República de los tres principales partidos políticos del país.
Es el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien lidera las preferencias electorales rumbo al 2012.
o – – – o – – – o
Los aspirantes en el PAN
En el albiazul varios son los que han levantado la mano. Pero hay un claro favorito entre los simpatizantes panistas: el senador Santiago Creel cuenta con el 40.4% de aceptación.
Atrás está la coordinadora de la bancada panista en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, con 17%, quien ha descartado contender por la gubernatura del Estado de México.
La diferencia de Creel sobre Vázquez Mota es de 23.4 puntos.
Ernesto Cordero secretario de Hacienda, está en tercer lugar con 9.1%; siguen Alonso Lujambio, secretario de Educación, con 8.6%, Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo, con 1.8%, Emilio González, gobernador de Jalisco, con 1.5% y Heriberto Felix, secretario de Desarrollo Social, con 1.1%.
o – – – o – – – o
Los aspirantes en el PRD
En medio de las disputas y divisiones al interior del sol azteca, Andrés Manuel López Obrador y el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, figuran como principales aspirantes a la Presidencia.
Ellos tienen un pacto: quien esté mejor posicionado será el abanderado del PRD rumbo a la Presidencia. Si las preferencias favorecen entonces al mandatario capitalino pedirá licencia a su cargo en enero de 2012.
Ebrard cuenta con 26.3% entre los simpatizantes perredistas; López Obrador tiene el 67.6% de las preferencias.
AMLO aventaja a Marcelo por 41.3 puntos.
o – – – o – – – o
Los aspirantes en el PRI
En el partido tricolor, que en su 82 aniversario estrenó a Humberto Moreira como nuevo dirigente nacional, dos son los gallos pero uno supera con amplia mayoría al otro.
Se trata de Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México y del presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones.
Peña Nieto cuenta con 87.1% de preferencias entre los simpatizantes priistas y Manlio Fabio el 5.3%.
Sí, una distancia monumental, 88 puntos.
o – – – o – – – o
¿Quiénes son los más conocidos?
Los seis aspirantes más conocidos por los encuestados son López Obrador (94.9%), Enrique Peña Nieto (92.2%), Marcelo Ebrard( 74.4%), Santiago Creel (68.8%) Manlio Fabio Beltrones (45.6%) y Josefina Vázquez Mota (44.2%).
Preferencia por partidos
Si de partidos se trata, los encuestados prefieren al PRI (40.2%), luego al PAN (21.5%) y en tercer lugar al PRD (12.8%). El 4.8% elegiría a algún otro partido político.
Un dato revelador: un 20.7% no escogió partido.
Entre los gallos, ¿quién es quién?
Los datos de Mitofsky arrojan que el gobernador mexiquense está a la cabeza con 48.8% entre los aspirantes de los tres principales partidos políticos.
En segundo lugar aparece el panista Santiago Creel con 17.7% y AMLO se ubica en tercer lugar con 16.5%.
o – – – o – – – o
Encuesta Parametría-Univision
En una encuesta presentada esta semana por Univision y Parametría, el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, con el 44%, aparece en primer lugar de las preferencias rumbo al 2012.
En segundo lugar está Santiago Creel y en tercer lugar aparece Marcelo Ebrard. Aún con López Obrador como candidato de la izquierda el PRI encabeza las preferencias, revela la encuesta.
A la pregunta por qué partido votaría hoy, los encuestados en un 49% dijeron que por el PRI, frente al 28% del PAN y el 16% por el PRD.
Incluso si el PAN y el PRD unieran fuerzas para disputarle la presidencia al PRI, el tricolor también ganaría con el 55% de los votos frente al 45% de la alianza PAN-PRD.
Aquí consulta datos de la encuesta Univision-Parametría.
o – – – o – – – o