Home
>
Sigue sin salir humo blanco <br />no llegan los acuerdos en el PRD
Sigue sin salir humo blanco <br />no llegan los acuerdos en el PRD
4 minutos de lectura

Sigue sin salir humo blanco <br />no llegan los acuerdos en el PRD

20 de marzo, 2011
Por: Paris Martínez (@Paris_Martinez)
@WikiRamos 

Pese que a las 13:00 horas de  hoy se retomó la discusión en torno a los dos puntos en los que el Consejo Nacional del PRD no logró un acuerdo durante el primer día de sesiones: la elección del nuevo presidente y secretario general de ese instituto político, las corrientes perredistas siguen sin llegar a un acuerdo para definir a su dirigencia nacional.

En los pasillos del hotel donde se realiza VII Consejo Nacional se habla de algunos acuerdos que estarían por lograr destrabar las negociaciones, el partido del sol azteca sigue sin definir al presidente nacional que tendrá la tarea de dirigirlo rumbo y durante la elección presidencial de 2012.

En estos momentos se habla de un acuerdo con el que Jesús Zambrano de Nueva Izquierda asumiría la presidencia del partido, mientras Dolores Padierna de Izquierda Democrática Nacional fungiría como secretaria general.

Las negociaciones continúan y la nueva presidencia nacional del PRD sigue sin definirse y es poco probable que la asuma un candidato de unidad, como muchos perredistas esperan.
Ayer, luego que el sexto pleno extraordinario del VII Consejo Nacional iniciara con nueve horas de retraso, los únicos acuerdos alcanzados fueron tres resolutivos aprobados por unanimidad, para formular una condena partidista al sobrevuelo de  naves no tripuladas estadunidense en el espacio aéreo mexicano.

Asimismo, se aprobó promover desde el Congreso de la Unión una investigación para determinar si Calderón incurre en traición a la patria por promover la incursión de aviones de vigilancia extranjeros en territorio nacional, además de solicitar la comparecencia del embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, ante los legisladores mexicanos, para que explique la política bilateral promovida por el gobierno federal.

La tercera resolución consensuada contempla el rechazo a la reforma laboral promovida por los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, por considerar que atenta contra la base trabajadora mexicana y sus derechos fundamentales.

Debate aporreado

A las 20:30 horas, cuando daba inicio la lectura de los resolutivos consensuados por las corrientes perredistas, Dolores Padierna se acercó al módulo de la Comisión Electoral partidista, instalada en una esquina del recinto donde se desarrollaba la asamblea, para inscribir su candidatura a la presidencia nacional del PRD, lo que generó un coro de porras de sus seguidores que, por un momento, impidió que continuara la lectura de los consensos alcanzados hasta ese momento.

Una hora después, para las 21:27, lo mismo hizo Jesús Zambrano (candidato de Nueva Izquierda), a cuyos seguidores se solicitó mantener la compostura para permitir que sus porras no interrumpieran, nuevamente, la sesión… petición ignorada al grado de que, por unos instantes, el debate político se circunscribió al grito colectivo de dos nombres: “Dolores” y “Zambrano”, como en una competencia por ver cuál coro se imponía, por medio del escándalo, por encima del otro.

Entrevistada al respecto, Padierna se dijo con “amplias posibilidades de obtener  la mayoría simple en la primera ronda de votaciones, al contar con el apoyo de 133 delegados, de los 318 con los que seclaró el cuórum”, por lo que instó a Marcelo Ebrard a “pensar muy bien primero en la unidad del partido, para que salga de este consejo en unidad” y no dar su apoyo a Nueva Izquierda.

Por su parte, Zambrano, quien se hizo presente en el Consejo Nacional sólo hasta las 20:20 horas, acompañado por Guadalupe Acosta Naranjo, aseguró que se sigue “platicando, vamos a seguir buscando llegar al mayor consenso posible”, aunque reconoció que no contaba, hasta ayer, con una mayoría amarrada en su favor.

El tercer candidato que se registró durante la noche fue Armando Ríos Piter, candidato del jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, quien en un mensaje de Twitter le expresó su respaldo este mismo fin de semana, consideró que el partido requiere una renovación por medio de “energía joven” y aseguró que en caso de que obtenga la presidencia perredista la unidad del partido queda garantizada, sin importar si el candidato presidencial es Ebrard o Andrés Manuel López Obrador.

Momentos antes, la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García, consideró que nunca existió en realidad el riesgo de que el PRD se fracturara en este Consejo Nacional, y recordó que “esa es una palabra que siempre sale a relucir cuando se dan encuentros de esta naturaleza, y no sólo entre perredistas, sino también en el PRI y el PAN”.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Bejarano
chuchos
elecciòn
Obrador
padierna
prd
zambrano
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC