En la primera entrega hablamos de las esposas de políticos panistas que ya han levantado la mano para ser candidatos presidenciales de su partido en 2012. Hoy te presentamos a las esposas de los perredistas que han hecho lo propio y que por ello tienen la posibilidad de llegar a Primera Dama de México.
Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador
No. Ella no figura para nada. Beatriz Gutiérrez Müller es de las mujeres de políticos que prefieren mantenerse al margen del reflector que permanentemente enfoca cada movimiento de sus maridos. Aunque no hay un dato preciso, es muy probable que Beatriz –desde que se casó con Andrés Manuel López Obrador en 2006– sólo haya estado, si acaso, en unas cinco ocasiones acompañando al político tabasqueño en algún evento proselitista. Eso sí, tras bambalinas, donde no la reconozcan.
La historia de amor de Andrés Manuel y Beatriz comenzó a escribirse aproximadamente a principios de 2004. López Obrador estaba rumbo a la recta final como Jefe de Gobierno del Distrito Federal (cargo que ocupó del 5 de diciembre de 2000 al 29 de julio de 2005) y se perfilaba como uno de los más fuertes candidatos para las elecciones de 2006.
En esa época el entonces alcalde de la Ciudad de México recién había enviudado, pues el 12 de enero de 2003 falleció su esposa Rocío Beltrán Medina, a los 46 años, a consecuencia de un padecimiento en el sistema inmunológico. En los casi 24 años que duró el matrimonio de Andrés Manuel con Rocío, procrearon tres hijos: José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo con quienes el político perredista se quedó a vivir en su departamento de Copilco luego de la muerte de su mujer.
Con lo que respecta a Beatriz, ella no había estado casada anteriormente. De su biografía se sabe que nació en 1969 en la ciudad de México, aunque mucho tiempo se dijo de manera incorrecta que en Puebla. También se conoce que es hija de Nora Beatriz Müller Bentjerodt –de origen chileno y ascendencia alemana– y del administrador de empresas Juan Gutiérrez Canet. Ambos divorciados y casados en segundas nupcias.
Beatriz estudió comunicación en la Universidad Iberoamericana plantel Golfo Centro, en Puebla, y en 1998 obtuvo su título por la tesis Regulación del uso de los medios de comunicación en leyes electorales federales. En su currículum académico también cuenta con una maestría en Letras Iberoamericanas, también por la UIA. Para obtener su grado de Maestra, Gutiérrez presentó en 2002 la tesis El arte de la memoria en la historia verdadera de la conquista de la Nueva España.
A lo largo de una década Beatriz se dedicó al periodismo y trabajó, entre otros medios, para el periódico El Universal, desde Puebla. Tiempo después, en el 2000, se incorporó a la productora de Epigmenio Ibarra, Argos Comunicación.
Fue Sergio Mastretta –hermano de la escritora Ángeles Mastretta y amigo de Beatriz–quien la presentó con José María Pérez Gay, quien en esos años era asesor en materia de asuntos internacionales del gobierno del Distrito Federal. La leyenda cuenta que Pérez Gay fue el Cupido entre Beatriz y Andrés Manuel, pues al diplomático se le debe no sólo que se conocieran sino también que Gutiérrez entrara a trabajar, con su recomendación, al GDF, primero en la Dirección de Difusión como asesora de comunicación y luego, también como asesora en la sección de asuntos internacionales. Ambos cargos los ocupó entre 2001 y 2005. En ese tiempo el rumor de que había un romance entre Andrés Manuel y su asesora se encendió como pólvora.
El 27 de mayo de 2005 la revista Quién le llamó a las cosas por su nombre: “¡Confirmado! Tiene Novia. La historia del romance secreto de López Obrador”, así titulaba la publicación su portada que mostraba una foto a plana completa de El Peje. En la investigación realizada por la reportera Jessica Sáenz Arelle, se daba santo y seña de la mujer que se había adueñado del corazón del político más popular de esa época, según las encuestas. “fue la convivencia diaria la que provocó que surgiera entre ellos un cariño especial. Sin embargo, pronto comenzó el ‘radio-pasillo’ a hacer de las suyas, por lo que antes de que se filtrara a la prensa la relación amorosa entre ellos, Beatriz, en un intento por no tener que dejar su trabajo, se mudó a las oficinas de San Ángel del GDF, pero poco después tuvo que renunciar por un escándalo de sueldos excedidos que rodeó al entonces equipo de asesores y porque se rumoraba que entre ella y Andrés Manuel existía más que una relación laboral”.
Para principios de 2006 la novia de López Obrador dio sus primeras declaraciones como Primera Dama de la Capital al periodista Alberto Tavira, editor de política de la revista Quién. No sólo confirmó su romance con el Jefe de Gobierno sino que, en un acto de transparencia absoluta, sorprendió a propios y extraños con la frase: “Si Andrés Manuel gana o no, me da igual”. A pregunta expresa de ¿qué papel asumirías si fueras la próxima primera dama? Gutiérrez Müller contestó: “El papel de una Primera Dama, una esposa de gobernador, representante de Estado o de cualquier político debe ser marginal (…) Si Andrés Manuel gana la presidencia y me pide que lo acompañe en su gobierno, mi figura será absolutamente gris por convicción propia”.
Meses después de las controvertidas elecciones presidenciales de julio 2006, en las que el Partido Acción Nacional ocupó la Presidencia de México, Andrés Manuel y su novia se casaron. A decir de diversos diarios de circulación nacional la boda fue el 16 de octubre de ese mismo año. Luego de seis meses, el 23 de abril de 2007, la pareja le dio la bienvenida en el hospital Santa Teresa –ubicado en Lomas de Virreyes– a su primogénito Jesús Ernesto (el cuarto hijo de él y el primero de ella). Todo mundo empezó a hacer cuentas: en el caso de que Beatriz hubiese tenido un embarazo de 37 semanas o nueve meses, como marca el promedio, el bebé fue gestado pocas semanas después de la contienda electoral, en los días que Andrés Manuel tenía su plantón de protesta sobre Paseo de la Reforma.
Durante todo este tiempo Beatriz desapareció por completo de la escena pública. Como lo advirtió, se ha mantenido al margen de la carrera política de su marido. En un tiempo se habló sobre la supuesta separación de la pareja, lo que pocos sabían es que a pesar de estar casados, al inicio, él se quedó a vivir en su departamento de Copilco y ella con su hijo en otro departamento ubicado en la colonia del Valle donde, todo parece indicar, ya vive con su marido. En febrero de 2011 la señora de López volvió a acaparar las miradas con la presentación de su libro “Larga vida al sol”, en donde por cierto, parte de la nota fue que no la acompañara su marido.
Mariagna Prats Donovan, esposa de Marcelo Ebrard Casaubón.
Fue, como le llaman, “amor a primera vista”. Así definió su primer encuentro con Mariagna Prats el propio Marcelo Ebrard en una entrevista realizada por Lucía Alarcón Zamacona, editora de la revista CARAS. En el artículo, publicado en la edición de julio de 2006 pocos días después de la boda de Marcelo y Mariagna, el político perredista cuenta que conoció a su actual esposa en 2003, en un programa de televisión del canal 40, donde ambos estaban como invitados en una mesa redonda para hablar del tema de la seguridad en la ciudad de México.
En aquella época él era Secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Ella era conocida por su participación como actriz en las telenovelas Carita de ángel, Pasión y poder y Rosa salvaje. “De vez en cuando nos hablábamos para equis cosa (…) y después ya la invité a cenar o a comer –dice Ebrard en la CARAS que salió cuando se instaló el plantón de Reforma de AMLO–. Yo ya había decidido para entonces que me iba a divorciar, y dije ‘pues vamos a platicar, ¿no?’ y así empezó (…) Por supuesto que sí tuve que decirle ‘oye, a mí me interesa algo serio contigo’ y ella siempre me dijo ‘a mí aventuras y cosas así la verdad no me interesan’”.
Marcelo venía de haber estado casado en primeras nupcias con Francesca Ramos Morgan a quien conoció en El Colegio de México, en sus años de universitario, mientras ambos estudiaban la licenciatura en Relaciones Internacionales. Con ella formó una familia de tres hijos: Francesca, actualmente de 23 años, Anne Dominique, de 20, y Marcelo, de 16. Varios años después los Ebrard Ramos decidieron que el rumbo de sus vidas ya no iba por el mismo camino y se separaron. Finalmente el 15 de diciembre de 2005 Marcelo y Francesca firmaron el divorcio.
Por su parte Mariagna también tuvo un matrimonio anterior, estuvo casada con el productor y director de cine Rodolfo de Anda –fallecido a los 66 años en febrero de 2010– con quien procreó a su hija única: Christine, hoy de 26 años.
Luego de poco más de dos años de novios Mariagna y Marcelo se casaron. La fecha del enlace fue el 8 de julio de 2006, un par de días después de que Ebrard ganara las elecciones para Jefe de Gobierno del DF electo para el sexenio 2006-2012. La ceremonia religiosa fue de rito maronita y se celebró en la parroquia de Nuestra Señora de los Mártires de Líbano, también conocida como Santuario de San Charbel, ubicada en Uruguay y Correo Mayor en el Centro Histórico.
Por lo que respecta a la recepción así como el enlace civil se realizó en el Museo José Luis Cuevas, donde los cerca de 600 invitados degustaron un banquete de platillos típicos mexicanos liderados por la chef Martha Ortiz, actual propietaria del restaurante Dulce Patria.
A su boda, Marcelo llegó vestido con un traje azul, por fin dejaría guardado el amarillo en su casa; Mariagna sorprendió con un traje verde tornasolado y un ramo de rosas rojas. Los convidados reseñaron que de los momentos más emotivos de la boda fue cuando los novios bailaron “I´ve got you under my skin”.
Una nota del periódico Reforma publicada el mismo día de la boda mostraba detalles de la mesa de regalos de los novios en El Palacio de Hierro: “Un juego de cubiertos de 110 piezas con valor de 82 mil 962 pesos, una secadora de ropa de 22 mil 999 y una charola de 12 mil 60 son algunos de los artículos que aparecen en la lista de regalos del Jefe de Gobierno electo, Marcelo Ebrard y su novia la actriz Mariagna Pratts, algunos de los más caros, ya se agotaron”. La pareja afincó su nidito de amor en un departamento rentado en la colonia Condesa con vista al Parque México.
“No tengo ninguna inquietud en cargos públicos ni de gabinete, no los he tenido nunca ni los tendré en un futuro” así lo dijo Mariagna a la revista CARAS a mediados de 2006. Sin embargo, en cuanto Ebrard tomo posesión de su nuevo cargo (diciembre del mismo año), su esposa fue designada Presidenta honoraria del DIF-DF y las actividades de Prats estaban en la agenda del gabinete del Jefe de Gobierno. El 27 de enero de 2007 la esposa del mandatario capitalino tuvo su primera intervención en un acto oficial. Ahí ofreció apoyo a grupos vulnerables reunidos en la sesión ordinaria del Consejo Promotor de Integración y Desarrollo para las Personas con Discapacidad.
La figura de Mariagna Prats comenzó a tener mucha presencia mediática. Asistía con su esposo a la mayor parte de eventos públicos y privados. Sonrientes y de la mano se les vio por mucho tiempo hasta que el 12 de noviembre de 2007, al inaugurar el DIF en Tláhuac, la Primera Dama del DF tuvo un accidentado discurso que, inmediatamente, levantó un tsunami de críticas. Los asesores del aspirante a la Presidencia de México recomendaron bajar el perfil de la esposa del alcalde de la ciudad, a partir de entonces, salvo contadas ocasiones como en el velorio de Fernando Mauricio, hermano de Ebrard, y en la inauguración del gimnasio Hard Candy Fitness, que pertenece a Madonna, ambos en noviembre de 2010, Mariagna Prats ya no asiste a eventos de su marido.
Aunque mucho se ha especulado sobre una posible separación de Marcelo y Mariagna, al día de hoy no hay nada confirmado. Lo cierto es que ella pasa la mayor parte del tiempo, con su mamá Dorothy, en su casa de Cuernavaca, dedicada a su carrera como pintora. Mientras tanto él se prepara para Los Pinos con o sin su mujer.
Ya te dimos la primera y la segunda parte. Ahora no te pierdas la tercera entrega de esta serie que tendrá la historia de las esposas de dos priistas que ya alzaron la mano para buscar la presidencia en 2012: Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.