El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, cuestionó el desempeño que ha tenido el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y acusó a los actuales diputados locales del PRI de no aprobar las reformas en materia de seguridad porque quieren pactar con los delincuentes.
Durante el informe de actividades de los diputados de su partido en el Congreso local, al que acudió Gustavo Madero, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, el mandatario jalisciense hizo comparativos en materia de seguridad, de ingresos de la población y de generación de fuentes de trabajo.
“Mientras que en Jalisco, según el INEGI no el Gobierno del Estado, el ingreso trimestral familiar es de 42 mil pesos, en el Estado de México es de 34 mil pesos; las familias en Jalisco tienen un ingreso superior a las del Estado de México, yo pregunto por qué hay quien dice que la elección está resuelta, que será el gobernador del Estado de México el próximo Presidente, si en materia de ingreso no le ha cumplido a la gente que gobierna, señaló González Márquez.
Además aseguró que aunque Jalisco tiene la mitad de la población del Estado de México, posee más empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Según el mandatario jalisciense, en el Estado de México se registraron 179 secuestros el año pasado, en los que hubo 19 víctimas que murieron, mientras que en Jalisco aseguró que hubo 24 secuestros que fueron resueltos.
“¿Por qué Peña Nieto se quiere asumir como Presidente de la República si tampoco en materia de seguridad está cumpliendo?”, indicó.
Ya la semana pasada el gobernador de Jalisco había hecho referencia a las declaraciones del ex senador Sócrates Rizzo, en el sentido de que en administraciones priistas hubo acuerdos con la delincuencia para evitar la violencia, y ayer volvió a hacer mención del tema.
Incluso recordó que los diputados no han resuelto si aprueban o no las iniciativas en materia de seguridad que se enviaron hace 23 meses y que con el incremento de violencia en el estado se han lanzado críticas a los diputados por dejar estas iniciativas sin dictaminar en el Congreso del Estado.
“Ahora me explico porque la mayoría opositora no quiere aprobar las iniciativas que el Ejecutivo ha presentado, porque no soy yo quien acusa, es un exgobernador priista el que reconoce que ellos negocian con los narcos, y negociar es siempre obtener algo a cambio de algo. Me queda claro que los narcos obtuvieron impunidad de ésta negociación.
“Ahora entiendo porque los priístas en el Congreso de Jalisco no quieren aprobar ésta iniciativa, posiblemente les quede todavía el resabio, el recuerdo, la nostalgia o el deseo de seguir negociando con los narcos para obtener beneficios personales”, cuestionó el gobernador.
Ayer el coordinador de Acción Nacional en el Congreso local, José María Martínez, rindió el informe de actividades ante el mandatario y el presidente de su partido a nivel nacional, y pidió a los panistas que estén unidos de cara a los procesos electorales de 2012.
González Márquez indicó que su partido ha luchado por la transparencia desde el Congreso, sin embargo en el evento estuvo el ex coordinador del PAN en el Congreso, Jorge Salinas Osornio, quien es uno de los señalados de generar irregularidades por más de 579 millones de pesos en la anterior Legislatura, pues no se ha logrado aclarar el destino que le dieron a ese dinero, según una auditoría realizada por la empresa Russell Bedford.
“Si hay un Partido que empuja la transparencia; si hay un Partido comprometido con la honestidad ese es el Partido Acción Nacional, ese es el PAN y esa es la encomienda que tenemos también en el Congreso: transparencia y rendición de cuentas son dos convicciones muy profundas que tenemos”, aseguró.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.