Home
>
Ordenan suspender proyección de <i>Presunto culpable</i>; seguirá en cines
Ordenan suspender proyección de <i>Presunto culpable</i>; seguirá en cines
8 minutos de lectura

Ordenan suspender proyección de <i>Presunto culpable</i>; seguirá en cines

02 de marzo, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
"Presunto Culpable"

La película Presunto Culpable dejará de proyectarse temporalmente luego que una juez federal admitió un juicio de amparo promovido por uno de los testigos que aparecen en la cinta.

Víctor Daniel Reyes, testigo en el caso de Presunto Culpable, no dio autorización para aparecer en la película y solicitó la protección de la justicia federal.

La secretaría de Gobernación acatará las instrucciones de la juez 12 en materia administrativa y suspenderá la autorización de la proyección de la película Presunto culpable. En un comunicado de prensa, la dependencia informó que a través de la Dirección General de RTC “cumplimentará en tiempo y forma dicha resolución judicial en el ámbito de sus atribuciones y atenderá el procedimiento judicial correspondiente para acreditar la legalidad de sus actuaciones.”

En el comunicado, la dependencia publica que “el día de hoy, la Juez Décimo Segunda de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, licenciada Blanca Lobo Domínguez, notificó a la secretaría de Gobernación haber concedido la suspensión provisional de la autorización de exhibición comercial del documental Presunto Culpable, con motivo de una demanda de amparo interpuesta contra actos de autoridad emitidos por la Dirección General de Radio Televisión y Cinematografía, entre otras instancias.”

Con la suspensión provisional que otorgó la juez Lobo Domínguez, en 72 horas se definirá si se otorga la suspensión definitiva, con lo que la cinta podría esta fuera de cartelera por tiempo indefinido hasta que se resuelva el juicio de amparo.

Según la dependencia, el pasado 1 de febrero, la Dirección General de RTC autorizó y emitió la clasificación “B” (recomendada para adolescentes mayores de 12 años) a la película antes mencionada, cuyo estreno comercial se realizó el 18 de febrero.

Ahora la secretaría de Gobernación tiene la obligación de notificar  la decisión de la juez a la distribuidora de la cinta, Cinépolis, la cual podrá acatar la resolución o interponer un recurso legal para combatirla. Será mañana cuando se se sepa si Presunto Culpable estará fuera de carteleras o si deciden emprender cualquier otra acción legal.

Hasta el momento, la cinta ha contado con más de 432 mil asistentes a las salas de cine.

Layda Negrete, productora de la película, dijo en Twitter que la suspensión de la proyección del filme “es un intento de censura” y que desconoce cómo cumplimentará RTC la orden de suspensión.

La posición del Gobierno

A lo que el subsecretario de Gobernación, Héctor Villarreal, respondió por el mismo medio que “en el proceso judicial, RTC acreditará legalidad y validez de autorización que otorgó para la exhibición de Presunto culpable“.

Más tarde, el mismo Villarreal indicó que el gobierno federal está en absoluto desacuerdo y que su pocisión es contraria a la tomada por la juez.

En declaraciones a la prensa, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que la legalidad y la validez de la exhibición de la cinta estaba en manos de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), quien la había autorizado al considerar que cumplía con todos los requisitos de ley.

Adelantó que el gobierno federal va a hacer valer su inconformidad con esta suspensión provisional ante los tribunales correspondientes.

Por su parte, Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis, dio a conocer que no han sido notificados “formalmente, únicamente de manera informal, a través del subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Héctor Villarreal) quien desde ayer nos comunicó que venía esta orden judicial del juzgado numero doce en materia administrativa del Distrito Federal”. Por lo anterior es que la cadena de cines no dejará de exhibir la cinta.

Además, Ramírez dijo que “es muy sorprendente y sospechoso” que de repente aparezca una orden judicial en la que se pide retirar una película que habla de una realidad tan dura en el sistema de justicia en el país.

El director de Cinépolis señaló que el equipo de abogados de Cinépolis analizan la posibilidad de revertir esta acción, para que en caso de que la dirección de RTC ordene que la película sea sacada de cartelera, puedan dar marcha atrás a la suspensión del amparo.

Aquí el audio de la postura del subsecretario de Gobernación, Héctor Villarreal, y de Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis, en entrevista con Carlos Puig para W Radio.

El Consejo de la Judicatura explica el fondo legal

Por su parte, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que la suspensión le fue otorgada al quejoso, Víctor Manuel Reyes, debido a que no autorizó que se difundiera su imagen en este largometraje, así como el careo que sostuvo con el protagonista de este filme.

El órgano del Poder Judicial de la Federación indicó que la suspensión provisional tiene como objeto que se interrumpa la difusión de este documental, hasta que la juez resuelva en definitiva el juicio de garantías que podría confirmar o revertir esta decisión.

Víctor Daniel Reyes es primo de la víctima y único testigo del asesinato del que se culpa a Antonio Zúñiga, quien acude a declarar y cuyos testimonios fueron filmados, a su decir, sin su consentimiento.

La reacción en Twitter

La reacción sobre la posible suspensión de Presunto Culpable no se hizo esperar y en redes sociales se volvió uno de los temas más comentados.

La Primera Dama, Margarita Zavala, dijo en su cuenta de Twitter @Mzavalagc: “Lamento la orden judicial de suspender la exhibición de Presunto culpable. Espero que se resuelva pronto.”

También el  jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard @m_ebrard, señaló a través de su cuenta: “Increible que un juez federal ordene que no se transmita una película como Presunto Culpable, es un abuso en contra de libertad”.

En otro tweet, el funcionario apuntó que “la película relata hechos verídicos” y adelantó que “mi gobierno va a impugnar esa resolución”.

Consuelo Sáizar @CSaizar, titular de Conaculta dijo que “El Gobierno Federal, a través de IMCINE, es coproductor de Presunto Culpable y no compartimos la resolución de la Juez Lobo”.

Incluso la cuenta oficial del Gobierno Federal @GobFed retuiteó una nota de Notimex con la postura de la entidad: “El gobierno federal en desacuerdo con suspensión de Presunto Culpable http://bit.ly/eJZf3m”

Y la vocera de la Presidencia, Alejandra Sota @asota, salió rápidamente a aclarar que no se trataba de una decisión del Gobierno Federal: “@gobfed no pidió amparo en contra de #presuntoculpable. La suspensión es por orden del Poder Judicial”.

 

Aquí las reacciones en Twitter

IMCINE defiende absolutamente la libertad de expresión de los creadores y rechaza cualquier intento de censura #PresuntoCulpableless than a minute ago via web

‎​@gobfed espera pronta resolución de la orden judicial para #presuntoculpable, libertad de expresión es valor fundamental de la democracialess than a minute ago via Twitter for BlackBerry®

Increible que un juez federal ordene que no se transmita una película como presunto culpable,es un abuso en contra de libertadless than a minute ago via Twitter for BlackBerry®

Lamento la orden judicial de suspender la exhibición de presunto culpable. Espero que se resuelva pronto.less than a minute ago via Twitter for BlackBerry®

El Gobierno Federal, a través de IMCINE, es coproductor de “Presunto Culpable” y no compartimos la resolución de la Juez Lobo.less than a minute ago via Twitter for BlackBerry®

RT @Notimex: El gobierno federal en desacuerdo con suspensión de Presunto Culpable http://bit.ly/eJZf3mless than a minute ago via TweetDeck

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC