Home
>
Exige IFE nombramiento de consejeros antes del 30 de abril
Exige IFE nombramiento de consejeros antes del 30 de abril
3 minutos de lectura

Exige IFE nombramiento de consejeros antes del 30 de abril

24 de marzo, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

Leonardo Valdés Zurita, Consejero Presidente del IFE.//FOTO: Cuartoscuro
El Consejo General del IFE advirtió que si la Cámara de Diputados no resuelve a más tardar el 30 de abril el nombramiento de los nuevos consejeros, tomará las decisiones necesarias para evitar que se frenen los trabajos y la resolución de pendientes que tiene el órgano electoral.

El consejero electoral Marco Antonio Baños dijo en entrevista que a nadie beneficiaría que sus tres nuevos consejeros lleguen dos días antes de que inicie el proceso electoral, ya que tienen que compenetrarse con el trabajo previo al proceso comicial, y eso es lo más importante.

La víspera, la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, ofreció que antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones se aprobará la elección de los tres nuevos consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE).

Baños recordó que el IFE tiene pendiente lo relativo a la actualización de los reglamentos de radio y televisión, quejas y denuncias, y el de fiscalización; así como “el procedimiento de blindaje de las elecciones del año entrante y los mecanismos de coordinación con las instancias que tenemos que ver para la seguridad de la propia elección”.

En el IFE hay actualmente tres vacantes, por lo que tiene la expectativa que la Cámara de Diputados los designe a más tardar el 30 de abril, porque “tenemos que tomar decisiones que van en la ruta de la organización de la elección federal de 2012”, expuso.

Más adelante, aclaró que los partidos pueden impugnar las decisiones del Consejo General del IFE, estén los nueve o sólo seis consejeros, pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya estableció con claridad que no hace falta que estén todos para tomar decisiones.

Por ello, resaltó, “las decisiones que tomamos seis consejeros son absolutamente válidas, ya que en ninguna parte de la Constitución ni del Cofipe se dice que tenemos que estar los nueve para tomar decisiones, pues para eso se pensó en un mecanismo escalonado de relevo”.

Recientemente el Consejo General aprobó algunas modificaciones en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral respecto de la pauta del Estado de México, y “no me parece que sea impugnable por el hecho de que sólo la tomaron seis consejeros”, dijo.

El consejero consideró que es muy importante la posibilidad de que se apruebe una reforma electoral, porque muchos actores políticos han mencionado con claridad la necesidad de actualizar el marco legal antes de que termine junio, pues ya después no se pueden cambiar las reglas del juego.

Sobre el particular, señaló que “nosotros sí hemos planteado tanto a la Cámara de Diputados como a la de Senadores las preocupaciones institucionales respecto al ajuste a algunas normas”.

“Creo que dadas las condiciones actuales, sólo se puede esperar una reforma mínima, y en materia electoral tiene que ver con el recuento en los cómputos distritales, que es un tema muy delicado y puede generar una problemática mayor a la que ahora podría verse”, subrayó.

Se trata de un tema muy técnico, muchas personas podrían pensar que la parte medular de la reforma sea el ajuste al modelo de radio y televisión, pero “creo que esa parte difícilmente la van a tocar los legisladores”, concluyó.

Notimex

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC