Home
>
Maíz blanco eleva 40% su precio en un año
Maíz blanco eleva 40% su precio en un año
3 minutos de lectura

Maíz blanco eleva 40% su precio en un año

25 de marzo, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Una mujer vende granos de maíz por kilo en un mercado de abasto popular de Cuernavaca, Morelos.//FOTO: AP

La Jornada publica hoy que el incremento en los precios del maíz blanco y la tortilla superó en el último mes las alzas ocurridas entre 2007 y 2008, cuando un aumento en la demanda del grano en los mercados internacionales disparó la cotización de alimentos básicos en el mundo.

El diario afirma que en el último año, el precio en el mercado mexicano del maíz blanco –utilizado para la elaboración de tortillas– se incrementó 40 por ciento, con impacto directo en el bolsillo de los consumidores.

La tortilla aumentó en 11.6 por ciento, en comparación con la primera quincena de marzo del año pasado, reportó ayer Banamex, al comentar los datos sobre la evolución del índice nacional de precios al consumidor (INPC), indicador que mide la inflación, dados a conocer por el Banco de México.

Según el banco central, la inflación en la primera quincena de este mes fue de sólo 0.05 por ciento. Y, si se mide del 15 de marzo de 2010 al mismo día de este año, la variación fue de 3.09 por ciento.

Entre diciembre de 2006 y diciembre de 2007 el precio de la tortilla en México se incrementó 4.69 por ciento, según datos del Banco de México. Esa variación contrasta con el aumento de 11.64 por ciento que, de acuerdo con la misma fuente, tuvo el costo al público de este alimento.

En ese mismo periodo, de diciembre de 2006 a diciembre de 2007, el precio del maíz blanco subió en México 12.26 por ciento, de acuerdo con datos del banco central. En el último año, de marzo de 2010 a igual mes de 2011, el alza fue de 40 por ciento, como reportó este jueves Banamex.

Lea la nota completa en La Jornada.

Profeco denuncia en la CFC a tortillerías por aumentar precios en forma indebida

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) interpuso ayer jueves la primera denuncia ante la Comisión Federal de Competencia (CFC) por el aumento indebido de los precios de la tortilla que realizaron algunos negocios. Tortillerías y cerca de 13 o 14organizaciones en las que se agrupan fueron acusadas por presunta colusión y prácticas monopólicas porque se pusieron de acuerdo para subir entre 2 y 3 pesos el kilo de tortilla en el Distrito Federal, Baja California, Colima, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas, entre otras entidades, dijo Antonio Morales de la Peña, titular de Profeco.

Desde que en diciembre pasado la tortilla comenzó a subir de precio nuevamente y las autoridades se empeñaron en minimizar el alza, el procurador admitió ayer por primera vez que en diversos establecimientos se ha dado un notorio incremento de precios, pero sólo responsabilizó a tortillerías y sus líderes, excluyendo a las grandes empresas.

Refirió que los verificadores de Profeco detectaron tortillerías que no exhibían precios, con el argumento de que la organización a la que pertenecían aún no lo había determinado. Algunos tortilleros revelaron que llevan a cabo reuniones semanales para acordar las alzas que aplicarán.

La Jornada

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC