El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Salvador Vega Casillas, destacó que en 2010 se registró el mayor número de personas denunciadas (mil 778), casos y montos implicados en casos de corrupción en comparación con todos los años anteriores.
Vega Casillas indicó que se estima que en 1 de cada 10 trámites evaluados se dio un acto de corrupción. Este problema no es propio del gobierno, según el funcionario, ya que de acuerdo con la Encuesta de Fraude en México, en el sector privado tres de cada cuatro empresas manifestó haber tenido un fraude interno.
“México requiere ser un ejemplo global en el combate a la corrupción, en donde la simplicidad de sus normas para hacer negocios vaya acompañada con una legislación fuerte y efectiva, para sancionar a quienes cometen actos ajenos a la legalidad”, comentó.
Vega Casillas destacó que la propuesta del Ejecutivo federal prevé castigar, inclusive, a particulares mexicanos que cometen actos ilegales fuera de las fronteras o a extranjeros que, ya sea en el país o fuera de él, conduzcan sus contratos con el gobierno con ilegalidad.
Al asistir a la presentación de las iniciativas para fortalecer el marco jurídico contra la corrupción, expuso que ésta “es un fenómeno creciente en el mundo. De acuerdo con Transparencia Internacional, la experiencia de corrupción en el mundo se triplicó en los últimos cuatro años”.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Salomón Presburger, alertó que según Transparencia Mexicana cada año se pagan en el país más de 27 mil millones de pesos en prácticas relacionadas con la corrupción, y su mayor incidencia se presenta en las comunidades con más densidad poblacional.
En México, abundó Presburger, se experimentan los peores niveles registrados durante los últimos 10 años en esta materia, y sostuvo que en promedio los montos de la corrupción en territorio mexicano equivalen a entre siete y nueve puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB).
Presburger dijo que para progresar en el combate a la corrupción es preciso avanzar en el ámbito federal y de los estados y municipios: “Desde la iniciativa privada observamos mayor avance en el ámbito federal que en el estatal, ya que en el uso de los recursos que reciben los estados, en algunos casos, no se refleja adecuadamente.”
Con información de Notimex.