Los accidentes viales en esta ciudad disminuyeron un 70 por ciento durante el primer mes del año, siendo los martes y jueves los días con mayor incidencia de percances, reportaron autoridades municipales.
El alcalde Fernando Larrazabal Bretón indicó que asi lo demuestran las estadísticas del Observatorio de Seguridad Vial, en el que destaca que en enero de este año se registraron mil 892 accidentes contra los dos mil 698 accidentes automovilísticos, solo en Monterrey.
Señaló que esto representa un disminución de un 70 por ciento en este tipo de percances, sin embargo, aclaró que pese a esta reducción, se presentó un mayor número de muertes por estos accidentes.
El primer informe del Observatorio, destaca que el 80 por ciento de las muertes a causa de percances viales suceden en el lugar de los hechos, en tanto que un 20 por ciento ocurre en los traslados o en los hospitales.
Destaca que los días en que ocurren la mayor parte de los accidentes viales en la ciudad de Monterrey son los martes y jueves, en un horario de entre las 9:00 y 10:00 de la mañana.
Refiere que en el 90 por ciento de los accidentes están involucrados vehículos privados y en un 10 por ciento ecotaxis y transporte público.
Asimismo, subraya que un 60 por ciento de los percances viales que se registran en esta ciudad son por choque, un 20 por ciento por alcance y un 20 por ciento, por otras causas.
Por otro parte, indica que las rutas urbanas que presentan mayor reincidencia de accidentes son las 35, 82, 118 y 202, con aproximadamente 200 percances donde han estado involucrados.
El informe refiere que el 60 por ciento de las infracciones captadas son por estacionarse en lugar prohibido y exceso de velocidad en zona escolar.
Puntualiza que las avenidas de mayor congestionamiento vial y accidentes reportados son Leones, Constitución, Morones Prieto, Revolución, Lázaro Cárdenas y Eugenio Garza Sada.
Por su parte, el presidente de la Comisión para la Modernización de Tránsito, Ervey Cuéllar Adame, dijo que derivado de estos resultados, la Secretaría de Vialidad y Tránsito de Monterrey, estableció una serie de compromisos para que los conductores moderen su velocidad.
Refirió que además, se capacitará al 100 por ciento de los agentes de tránsito en primeros auxilios, se implementarán operativos itinerantes de orientación vial y una campaña preventiva de respeto a los lugares prohibidos y de moderación de velocidad en zonas escolares.
Notimex*