Home
>
Compañía TEPCO podría pagar más de 130 mmdd por indemnizaciones
Compañía TEPCO podría pagar más de 130 mmdd por indemnizaciones
2 minutos de lectura

Compañía TEPCO podría pagar más de 130 mmdd por indemnizaciones

31 de marzo, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

La compañía Tokio Electric Power Co (TEPCO), que opera la central nuclear de Fukushima, podría enfrentar demandas por indemnización de daños que superarán los 130 mil millones dólares si la crisis nuclear de Japón se prolonga.

El reporte sobre el estimado del Bank of America Merrill Lynch se produce después de que los inversores internacionales y locales han expresado su preocupación sobre el futuro de TEPCO, el mayor operador energético de Asia.

Según el estimado, las obligaciones correspondientes a las reclamaciones de futuras indemnizaciones podrían ser hasta de 11 billones de yenes (133 mil millones de dólares), casi cuatro veces el valor del patrimonio de TEPCO, si la crisis se prolonga durante dos años.

El analista de Bank of America Merrill Lynch, Yusuke Ueda, escribió en un informe que es poco probable que la crisis nuclear orille a la empresa a declararse en bancarrota luego que es un importante proveedor del servicio de la energía eléctrica en Japón.

“En cualquier caso, creemos que es muy poco probable que TEPCO terminará en la quiebra jurídica, teniendo en cuenta su importancia como proveedor de una parte clave de la infraestructura, la electricidad”, escribió Ueda.

TEPCO ha admitido que necesita fondos para reestablecer su capacidad de producción, tras el desastre del terremoto y los problemas generados en su central de Fukushima.

El terremoto y el tsunami, que han provocado fugas radiactivas de la central, han reducido en cerca de un 20 por ciento la capacidad de generación de TEPCO, y ha obligado a las autoridades a planear apagones en el país para evitar el colapso energético.

La banca japonesa estudia conceder a TEPCO préstamos por más de un billón de yenes (12 mil 400 millones de dólares) para la financiación destinada a mejorar los suministros eléctricos.

Por otra parte, el gobierno japonés en una primera instancia evalúa si TEPCO, la compañía eléctrica más grande de Japón y la tercera del mundo, que ha sido confrontada por su falta de experiencia en controlar los daños en la central, podría ser nacionalizada.

Notimex*

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC