Home
>
¿Cómo operaría la zona de restricción aérea en Libia? (Video)
¿Cómo operaría la zona de restricción aérea en Libia? (Video)
1 minuto de lectura

¿Cómo operaría la zona de restricción aérea en Libia? (Video)

18 de marzo, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

Al Jazeera explica cómo operaría la zona de restricción aérea declarada por la ONU.

El objetivo de la zona de restricción aérea establecida en Libia es evitar que cualquier avión militar libio o civil despegue.

Libia tiene más de 1.7 millones de kilómetros cuadrados y para asegurar que se cumpla esta restricción de vuelos, será necesaria la participación de más de un país, pues el territorio es muy amplio.

Estados Unidos tiene un portaaviones en la zona, una base aérea en Naviano, Italia,  otra más pequeña en Nápoles, y una base naval en España, mientras que Reino Unido tiene una base naval en Gibraltar, y una base aérea en Chipre.

Francia también podría apoyar la zona de exclusión desde su base aérea en Istres.

Para asegurar la restricción aérea se necesitan cientos de naves para realizar patrullajes en pares, apoyados por aviones tanque que resurten combustible en el aire, además de aviones radar.

También debe haber un equipo de reacción rápida con helicopteros, y aviones para ataque terrestre en caso de una emergencia.

Al Jazeera apunta que “aunque todo esto se lleve a cabo en el aire, Gadafi tendrá libertad para hacer lo que quiera en tierra”.

Redacción Animal Político.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aérea
Exclusión
Libia
Zona
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC