La Capitanía Regional de Puertos en el estado informó que 55 buques camaroneros y alrededor de siete mil 500 embarcaciones menores partieron hoy a altamar desde Chiapas, luego de que concluyó el cierre a la navegación y playas, por la amenaza de los efectos del tsunami en el océano Pacífico.
Al concluir las medidas preventivas que se pusieron en marcha tras el terremoto en Japón que desencadenó un tsunami, el titular de la dependencia federal en la zona, Andrés Alberto Ordaz Galindo, reportó cero incidentes y anunció la reapertura de los puertos a la navegación.
Recordó que “todo estaba listo para evacuaciones masivas, transporte, refugios temporales, brigadas médicas, equipos de rescate y otras acciones que afortunadamente no fueron utilizadas”.
Subrayó la colaboración del sector pesquero, pues después del aviso de la Capitanía, de inmediato se suspendieron las actividades en el mar y en todo el día no operó ninguna embarcación.
También resaltó la posición de la gente asentada en las comunidades costeras, pues desde el primer aviso adoptó medidas de prevención, como el de tener su documentación oficial a la mano, reagruparse con la familia y buscar lugares más altos.
Añadió que aun cuando ya fue cancelada la alerta que la Secretaría de Gobernación emitió a varias entidades por esos fenómenos naturales, entre ellas Chiapas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes continuará con el monitoreo de los cambios marítimos que se den en la región sur del litoral del Pacífico mexicano.
El monitoreo permanente, detalló, se realiza con instrumentos de alta tecnología ubicados a 10 kilómetros frente a las costas de la entidad.
Notimex