La Cámara de Diputados aprobó sancionar con hasta 27 años de cárcel a dueños de diarios, revistas y medios de comunicación que publiquen o difundan anuncios en los que se promueva la explotación y comercio sexual.
Con 401 votos a favor y seis abstenciones el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, que prevé penas de seis a 27 años de cárcel a quienes publiquen y contraten este tipo de anuncios.
El artículo 6 de la citada ley establece que se sancionará ese delito con seis a 12 años de prisión y que la pena se incrementará de nueve a 18 años si la víctima es menor de edad; además precisa que esas sanciones se incrementarán en una mitad si es familiar de la víctima, si es indígena, o quien promueve el comercio sexual es un funcionario público.
Esta reforma avalada por los diputados fue turnada al Senado de la República para su análisis correspondiente.
Con información de Notimex