Home
>
Aumentan muertes y abusos contra periodistas en Libia
Aumentan muertes y abusos contra periodistas en Libia
2 minutos de lectura

Aumentan muertes y abusos contra periodistas en Libia

21 de marzo, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

10:23 El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció hoy que apenas este fin de semana se registraron más casos de comunicadores muertos, detenidos y desaparecidos en Libia.

El organismo reportó la muerte el sábado pasado de Mohammed al-Nabbous, fundador y gerente de Al-Hurra TV, una estación de televisión libia por internet, mientras reporteaba en las afueras de la ciudad de Bengasi.

Consignó además la detención de cuatro periodistas de la cadena de noticias Al-Jazeera, que ya se ha extendido durante varios días, además de la desaparición de dos reporteros de la agencia Agence-France Press y de un fotógrafo del banco de imágenes Getty.

Los abusos contra la prensa suceden mientras cuatro periodistas del diario The New York Times fueron liberados este lunes en la embajada de Turquía en Libia tras seis días de detención a manos de fuerzas leales al líder Muamar Gadafi.

“El gobierno libio debe desistir de inmediato de recurrir a la retórica amenazante respecto de los periodistas, haciendo de ellos un blanco y deteniéndolos de manera arbitraria”, expresó Abdel Dayem, coordinador de CPJ para Medio Oriente y el Norte de África.

El organismo también recordó que al menos seis periodistas locales críticos del gobierno se encuentran desaparecidos, en tanto que la especulación general es que se encuentran bajo custodia de las fuerzas de Gadafi.

Asimismo, reporteros de la cadena británica BBC y del diario The Guardian fueron detenidos durante varios días y más tarde liberados.

Desde que comenzaron las revueltas en Libia en febrero pasado, CPJ ha documentado más de 50 ataques a la prensa.

Entre ellos la muerte de dos comunicadores, 33 detenidos, cinco asaltos, dos ataques contra instalaciones de medios de comunicación y numerosos casos de agresiones contra equipos de transmisión.

NTX

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC