El exgobernador Mario Marín Torres se ubicó en el centro de la disputa por el predio de 18.7 hectáreas que le fue entregado en “donación onerosa” al socio mayoritario del Puebla Ricardo Henaine Mezher. Por un lado el bufete jurídico Olea & Olea (@OleaYolea) que representa al empresario, afirmó vía twitter que: “Marín pactó con Moreno Valle su liberación a cambio de linchar a Henaine”, y por el otro, Rafael Moreno Valle Rosas, gobernador del estado, aseguró que existe la sospecha que se trate de un prestanombre de la anterior administración, además que rechazó que la ocupación del terreno el viernes por la noche, sea una acción ilegal.
Entrevistado al arrancar la jornada de reforestación del parque metropolitano, que fue recuperado la noche del viernes a través de la fuerza pública y está ubicado en el predio de marras, Moreno Valle sostuvo además que Henaine Mezher trató de de asociarse con funcionarios de la actual administración para evitar las acciones legales en su contra.
“Lo fácil y lo sencillo es hacerse socios como lo estaba planteando el propio Henaine a una persona de mi equipo, pero con este gobernador se equivocaron, yo no tengo otro interés que servir a los ciudadanos y lo sencillo sería no hacer nada, este es el camino difícil pero el correcto”, apuntó.
Hasta la SCJN
Como si se hubieran sincronizado, a la misma hora en que arrancaba la siembra de cinco mil árboles para reverdecer el espacio destinado al parque metropolitano Xavier Olea Peláez, del bufete de abogados Olea & Olea acompañado por Rodolfo Aragón Mijangos, representante legal del Puebla de la Franja y de la inmobiliaria Hena, iniciaban una rueda de prensa para dar a conocer que buscarán llevar su queja por “despojo” contra el gobierno del estado hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Durante el encuentro con los medios, Olea Peláez, reafirmó lo que ya habían dicho vía Twitter, al señalar que el pacto de impunidad entre Marín y Moreno Valle se habría llevado a cabo “ante la mujer más poderosa de este país”, y apuntó que a mes y medio de iniciada la actual administración no ha iniciado directamente ninguna acción legal o política contra el gobierno marinista.
Olea dejó en manos del primer mandatario panista en la entidad probar o desmentir que dicho pacto se hubiera llevado a cabo.
Por su parte, Aragón Mijangos sostuvo que las acciones legales para recuperar el predio se realizaron sin que mediara un juicio y de manera irregular, pues no hubo notificación alguna a su representado de la decisión del Juez Segundo de Distrito de Cholula, por lo que anunció que se presentará un amparo federal por los actos del pasado viernes.
Olea Pérez terció para informar que basados en lo que llaman una violación a varios artículos constitucionales, entre ellos el 109, el 110 y el 111, buscarán la intervención de la SCNJ.
“Estamos buscando que se cumpla con la legalidad, que no se despoje a Inmobiliaria Hena de su predio… Si la suprema corte o el Congreso de la Unión estiman que por sus acciones el gobernador Moreno Valle está violentando constantemente la constitución del estado y la general de la república, pues pudiera darse el proceso de desafuero”.
Por último los litigantes no descartaron la posibilidad de que al finalizar la temporada el Puebla FC cambie de sede.
5 mil árboles
Y mientras los abogados desgranaban sus argumentos jurídicos en defensa de su representado, en el predio en disputa, el gobierno del estado iniciaba la siembra de 5 mil árboles.
Ahí, el gobernador anunció también que a través del Fideicomiso de la Reserva Atlixcáyotl se investiga la venta de último minuto y por debajo de su precio comercial de varios terrenos de la zona. Transacciones que fueron realizadas en la administración pasada.
Moreno Valle también daba a conocer que se ha logrado la recuperación de siete inmuebles que fueron entregados en comodato en otros sexenios, y que otros cuatro más están en procesos de recuperación, entre ellos el Estadio Ignacio Zaragoza que había sido entregado en concesión.
Cuestionado sobre los acusaciones de que su gobierno actuó arbitrariamente en la recuperación del predio de Valle Fantástico, vertidas por Ricardo Henaine y su equipo jurídico, explicó “nosotros tenemos la razón jurídica, el señor puede insistir en defenderse, pero quién es Ricardo Henaine, es un hombre del que tenemos la sospecha que es prestanombres del exgobernador o de exfuncionarios de su gobierno porque no hay otra forma de explicar toda la impunidad con la que ha contado, ¿cómo es posible que tenga las oficinas de un negocio privado en un edificio del gobierno sin pagar un solo peso?, pero aquí en Puebla la ley se aplica parejo para todos”.