Home
>
Vive BCS “guerra sucia” y campañas negras previo a comicios
Vive BCS “guerra sucia” y campañas negras previo a comicios
2 minutos de lectura

Vive BCS “guerra sucia” y campañas negras previo a comicios

01 de febrero, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

A sólo 5 días de la jornada electoral, el territorio sudcaliforniano no escapa a la “guerra sucia” o campañas negras, etapa que se considera aún no llega a su tope máximo.

Según información de Notimex, albergadas principalmente en Internet, las campañas negras forman parte del proceso electoral 2010-2011, y aunque no están reguladas, se hacen presentes bajo el anonimato que el ciberespacio permite para dar paso a este tipo de ataques.

En la recta final y a unos días de la elección del 6 de febrero, en un balance se puede considerar que el más afectado por este tipo de promoción negativa ha sido el candidato a gobernador por el PRD-PT, Luis Armando Díaz, ya que hicieron circular su presunta acta de nacimiento real de la República de El Salvador y le echan en cara la poca asistencia a sus mítines en los últimos días; por lo tanto, la guerra sucia ha marcado la campaña del candidato del partido gobernante.

Videos, fotografías, comentarios, correos electrónicos, historietas y todo tipo de materiales se generan en la red, principalmente para hacer señalamientos; también, de forma anónima se hacen volantes con denostaciones.

En la recta final, las llamadas para supuestas encuestas se han convertido también en herramienta para hablar mal unos de otros. Por ejemplo, como número “no disponible” entran llamadas para sondeos de opinión que se inclinan por uno u otro candidato.

Entre otros “sondeos de opinión” se tuvo acceso a uno en que se hacen preguntas enfocadas desfavorablemente para el Partido Acción Nacional (PAN) y PRD, y favorables para el Partido Revolucionario Institucional (PRI): una muestra de que todos los instrumentos posibles se usan para generar confusión.

El dirigente del PRD en el estado, Adrián Chávez, se deslindó junto con su partido de las campañas “sucias”, y dijo que “el PRD no es autor de los manejos que se hacen en las redes sociales que denostan y dañan la imagen de los candidatos y candidatas”.

Esta “guerra sucia” no tiene autores, no tiene nombre ni rostro; se sabe que es generada por la misma sociedad con una u otra preferencia política; sin embargo, nadie la regula ni tampoco se persigue de oficio.

“Lo más fuerte de las campañas negras o guerra sucia en materia electoral suele darse en la recta final”, señaló la presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Ana Ruth García Grande.

Puntualizó que “es ahí precisamente en donde se observa mayor actividad, esa parte nunca queda de lado”.

Con información de Notimex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.