Home
>
¿Quién está detrás del apoyo<br>de TV Educativa a Moreno Valle?
¿Quién está detrás del apoyo<br>de TV Educativa a Moreno Valle?
5 minutos de lectura

¿Quién está detrás del apoyo<br>de TV Educativa a Moreno Valle?

03 de febrero, 2011
Por: Francisco Sandoval, Daniel Lizárraga y Ernesto Aroche
@WikiRamos 

La transmisión especial de la toma de posesión del nuevo gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, fue hecha por Televisión Educativa, una instancia perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), manejada por un grupo de panistas que trabajaron en Los Pinos y que han formado parte del equipo conformado por el exvocero de la Presidencia, Maximiliano Cortázar Lara desde antes del año 2006.

¿Quién está detrás del apoyo de TV Educativa a Moreno Valle?

Televisión Educativa ha tenido un fuerte impulso por parte de los gobiernos emanados del blanquiazul. Tan sólo en los últimos cuatro años sus directivos han contado con un presupuesto de  1 mil 513 millones de pesos –alrededor de 18 millones 750 mil dólares-, cantidad similar a la oferta inicial hecha por el grupo empresarial TG Group para rescatar de la quiebra a Mexicana de Aviación, según consta en información oficial localizada por Animal Político en el portal del Instituto Federal de Acceso a la Información y Datos Personales (IFAI). (*1)

En su edición del pasado 2 de febrero el diario Reforma publicó que la SEP a través de Televisión Educativa envió equipo técnico y personal a Puebla para sumarse a la producción a la ceremonia encabezada por el nuevo mandatario local. Se trató de la unidad móvil conocida como “El Rey”.

Moreno Valle llegó al poder mediante la alianza “Compromiso por Puebla” conformada por el propio Partido Acción Nacional (PAN), Convergencia,  el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Nueva Alianza (PANAL).

El vocero del nuevo gobierno poblano será Norberto Tapia Latisnere, quien en marzo del año 2010 fue nombrado director general de Televisión Educativa por el secretario de Educación, Alonso Lujambio –de reciente incorporación a las filas del albiazul-. Antes de llegar ahí, se desempeñó como director de Relaciones Institucionales de la Presidencia y también fungió como Coordinador de Medios de los Estados.  Su jefe era el entonces vocero de Los Pinos, Max Cortázar.

Animal Político solicitó una entrevista con Norberto Tapia, sin embargo no hubo respuesta.

En la toma de protesta del sucesor del último de los gobernadores priistas, Mario Marín Torres, uno de los invitados especiales fue el secretario de Educación Pública (SEP),  Alonso Lujambio.

Por separado, Animal Político solicitó a la propia SEP una respuesta sobre lo acontecido en Puebla. Su oficina de prensa remitió a las declaraciones de Lujambio hechas ayer mismo por el propio secretario de Educación, en el sentido de que abriría una investigación interna sobre la transmisión de la ceremonia de Moreno Valle.

El 22 de noviembre del 2008, el entonces vocero de Los Pinos, Maximiliano Cortázar Lara nombró a Norberto Tapia como Director General de Relaciones Institucionales. Más adelante, también se desempeñó como coordinador de Medios de Los Estados.

Un año y año meses después, el 16 de junio del 2010, Max Cortázar renunció a la Coordinación de Comunicación Social de Los Pinos. En el escueto comunicado oficial no se especificaron las razones que tuvo para salir luego de haber acompañado a Felipe Calderón desde que fue precandidato del PAN a la Presidencia.

Alrededor de un mes más tarde, el 19 de julio del 2010, Cortázar fue nombrado jefe de Comunicación Social de la dirigencia nacional del PAN, entonces encabezada por César Nava –otro de los amigos cercanos del Felipe Calderón-. Hacia el final de ese mismo año -en diciembre del 2010- Cortázar fue electo miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

El equipo que se había conformado desde la precampaña y en Los Pinos se movía. Alonso Lujambio nombró entonces –en marzo del 2010- a Norberto Tapia  como director general de Televisión Educativa. De ahí este personaje saltó a ser vocero del nuevo gobernador de Puebla, Moreno Valle, ex senador panista.

Otro miembro del equipo de Max Cortázar y ex integrante del equipo precampaña rumbo a la Presidencia, René Antonio Palavicini Sánchez, es el encargado de los “programas especiales” que se trasmiten en Televisión Educativa.

En 2007, éste último fue destituido de la dirección del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) de la Secretaría de Gobernación, tras bloquear la señal televisiva de la sesión del Congreso en el momento que la entonces diputada perredista Ruth Zavaleta, dijo que no recibiría el informe de Felipe  Calderón al considerar que el presidente provenía de un proceso electoral “cuestionado en su legitimidad por millones de mexicanos”.

De acuerdo con documentos oficiales consultados por Animal Político en el portal de transparencia de la SEP, Palavicini Sánchez, empleado de confianza de Televisión Educativa y miembro adherente del PAN desde el 6 de junio de 2005,  es el encargado de “supervisar que las producciones de los informativas especiales se realicen y transmitan en tiempo y forma de acuerdo a los horarios programados”.

Con un salario mensual de 113 mil 588 pesos que lo convierte en el empleado que más recursos percibe dentro de la dependencia, Palavicini quien fuera director de Producción y Fotografía en la campaña de Felipe Calderón, también es el coordinador general del noticiero “México al día”,  además que se encarga de  “supervisar la planeación y desarrollo de los procesos de producción e información” en la televisora oficial.

Para conocer la versión oficial de Televisión Educativa y su encargado de trasmisiones especiales, Animal Político solicitó una entrevista con el funcionario o los encargados de la dependencia, pero hasta las 20:00 horas del miércoles 2 de febrero no se respondió a la solicitud. Una mujer que no reveló su nombre y se dijo empleada del noticiero México al día negó telefónicamente que Palavicini estuviera relacionado con lo documentado por el periódico Reforma y comentó que desde la salida de Norberto Tapia de la Dirección General, la instancia se encuentra acéfala.

El noticiero “México al Día” se transmite por el canal 412 de Cablevisión y en el portal de la Presidencia de la República.
*1

Archivo del IFAI

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.