El Presidente Felipe Calderón aseguró que en México sí se está elevando la calidad educativa, particularmente en matemáticas y español, de esta forma fue que el mandatario aludió a los resultados de la prueba PISA, que aplica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), durante la ceremonia de apertura de un pabellón tecnológico en Cancún.
El mandatario refirió que en esa prueba México fue el país que más avanzó en matemáticas: “No es poca cosa amigos, generalmente muchas veces acostumbramos más a denostarnos y descalificarnos, pero creo que también es tiempo de reconocernos las cosas buenas que se han hecho y esto, qué duda cabe, es una cosa muy buena”.
De acuerdo con los resultados de la Prueba PISA 2009, en el año 2000 México obtuvo 422 puntos, al medir la comprensión lectora de los alumnos de 15 años. Nueve años después, el resultado sólo aumentó sólo tres puntos, es decir a 425 puntos.
Confiado en la COP16
Durante el encuentro en la Universidad Tecnológica de Quintana Roo, Calderón también dijo que de acuerdo a la información con la que cuenta, vislumbra “avances sustanciales que harán de esta COP un éxito. Pero insisto, un éxito en si mismo, es el haber recuperado la confianza entre las partes”.
Asimismo, dijo esperar acuerdos en la aprobación de los fondos de arranque rápido para la adaptación en los países pobres que sufren más por desastres naturales, los mecanismos REDD contra deforestación y degradación de suelos y la transferencia de tecnología.