El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, aseguró que la dependencia a su cargo no tiene porqué investigar el que dos narcotraficantes aparezcan en las nóminas magisteriales de Michoacán e Hidalgo: “Eso lo tienen que investigar las instancias que hacen justicia en México, no la Secretaría de Educación Pública, nosotros tenemos una función normativa y, en ese terreno, avanzamos en transparencia, lo demás es responsabilidad de los estados”.
Y es que a decir del funcionario, la denuncia relativa a que funcionarios de Hidalgo cobran como docentes o administrativos sin serlo o que narcotraficantes como Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta” reciban un sueldo de maestros, “es un trabajo de las secretarías de Educación de los estados que son quienes tienen la relación laboral con los maestros y de otras instancias como lo son penales y administrativas para iniciar procedimientos que lleven a la responsabilidad de los actores”.
Sobre las posibles sanciones, Lujambio comentó, en entrevista con Carlos Puig en WRadio, que “es un terreno administrativo y hasta penal que supera al sistema educativo, lo importante es que avanzamos en transparencia y que si no hubiéramos transparentado cabalmente la nómina de maestros de Michoacán esta noticia no podría ser posible.”
“Ésas son ocurrencias”
Respecto a la acusación de que funcionarios y familiares tienen plazas de maestro y cobran sin serlo, el gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, ya desenfundó “la espada” al señalar que “es una ocurrencia y estrategia contra su gestión”. Al mismo tiempo, descalificó las acusaciones hechas por el PAN al asegurar que tienen la intensión de desestabilizar su administración con fines políticos.
¿Profes piratas?
Hoy, El Universal publicó que “La Tuta”, identificado como uno de los principales líderes del cártel de La Familia Michoacana, mantiene una plaza como profesor en Michoacán. Por su parte, La Razón dio cuenta de que Eduardo Ramírez Valencia, “El Profe”, recibe un salario de 20 mil pesos mensuales respectivos a dos plazas de maestro de secundaria y telesecundaria.