Ciudad de México.- Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado de México, planteó una iniciativa por la que se expide la Ley de Fomento al Primer Empleo, como una alternativa “viable” para impulsar el mercado laboral, particularmente de los jóvenes y de quienes por distintas razones no han cotizado en el IMSS.
Señaló que los programas prioritarios del gobierno federal generan incentivos para el crecimiento del mercado laboral informal, por lo que resulta prioritario tomar medidas para enfrentar el problema del desempleo.
“Esperamos que con esta ley se regularice un gran número de trabajadores que actualmente se encuentran en la economía informal y que, paralelamente, aquellos que nunca han cotizado en el Seguro Social se integren al mercado laboral formal por primera vez, con los beneficios que ello genera” así lo comentó Manlio Fabio.
La vigencia de la ley es de 3 años por su carácter de emergente, ya que pretende ser una respuesta oportuna ante la situación económica actual, marcada por la incertidumbre internacional, la debilidad del mercado interno y el aumento del desempleo y subempleo.
El senador priista recomendó que la vigencia de dicha deducción sea de un máximo de 36 meses por cada puesto de nueva creación, mismo que tiene que ser mantenido por un mínimo de 18 meses, con la finalidad de evitar que sea utilizado con fines de elusión fiscal.
Así mismo, no podrá ser mayor a 8 veces el salario mínimo mensual vigente en la zona geográfica que corresponda y no se contabilizará para efecto del reparto de utilidades a que hace referencia el artículo 123 constitucional ni para la determinación del coeficiente de utilidad que se emplea en los pagos provisionales.
De aprobarse la iniciativa, sería obligatorio inscribir a los nuevos trabajadores en el IMSS, enterar sus cuotas obrero-patronales, no tener adeudos por créditos fiscales firmes y cumplir con los requisitos de información necesarios.
La iniciativa, fue turnada a las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos y estará sujeta a 30 días hábiles para su dictaminación.
Redacción Animal Político.