Ciudad de México.- El diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes de Japón, Takahiro Yokomichi, hizo un llamado a no dejar crecer los mercados internos de drogas.
Recordó que en la agenda legislativa el combate al crimen organizado y el tráfico de armas son los temas más importantes, después de la economía.
México dejó de ser un país de tránsito, a ser uno de consumo y “no puso las alertas necesarias para que el consumo de drogas no creciera”, recalcó el diputado.
Agregó que Estados Unidos no ha disminuido el consumo en su territorio ni detenido el flujo de armas para traficantes. “Hemos tenido varias reuniones interparlamentarias para tratar el asunto del flujo, buscando que endurezca su posición en torno al tráfico de armas pero no hemos tenido éxito”.
Takahiro Yokomichi señaló que existen muchos temas en común en los que se puede dar un intercambio, como en el combate al terrorismo, disminución de armamento y cómo reaccionamos ante las crisis económicas y climáticas. Añadió que una situación crítica es el crimen organizado que se debe enfrentar en todo el mundo.
Los países miembros de la OCDE, México, Japón y Estados Unidos son los países con el mayor número de pobres”. Señaló que el ingreso es más disparejo, hay más personas en esa situación en comparación con años anteriores y esta medida de la OCDE permite conocer la concentración de la pobreza.
“53 millones de pobres es una situación muy crítica porque México es el país dentro de la OCDE con más programas de asistencia directa, de entregar dinero directamente y subsidiar esa pobreza; estamos muy preocupados y no estamos seguros de que el sistema haya funcionando”, dijo Ramírez Marín.
Se sugirió que México y Japón acerquen sus posiciones para llegar a la reunión de parlamentos sobre Cambio Climático, ya que es importante llegar a acuerdos que permitan contrarrestar los efectos meteorológicos.
Redacción Animal Político.