Al cumplirse 100 del secuestro de Diego Fernández de Cevallos, el experto en liberación de rehenes Max Morales considera que el rapto del ex candidato presidencial fue perpetrado por una banda de la delincuencia organizada que “se hace pasar por un grupo guerrillero y en la que hay policías y ex policías”.
En entrevista para la agencia Efe, asesor privado en liberación de rehenes dijo que el plagio de Fernández de Cevallos se inscribe en los secuestros de “alto impacto”, que se caracterizan porque los plagiarios “prolongan el cautiverio más de un año” hasta obtener lo que quieren: mucho dinero.
Max Morales dijo que hace 20 años se registró en México el primer secuestro prolongado contra un empresario mexicano que estuvo nueve meses en cautiverio, y hace dos años este récord fue superado, primero con un plagio que duró un año y tres meses, y después con otro que llegó al año, ocho meses y doce días.
“No tienen prisa y están preparados para un cautiverio prolongado, están cuidando a la víctima, porque les conviene para su negocio mantenerlo vivo”, indicó a Efe el especialista medió en casos perpetrados por el sanguinario Daniel Arizmendi, “El Mochaorejas”.
Max Morales afirma que el 90 por ciento de las bandas de secuestradores en México tienen como miembro al menos a un policía, lo que hace difícil perseguirlas.
Ayer se cumplieron los primeros 100 del secuestro del Diego Fernández de Cevallos, quien fue plagiado el pasado 14 de mayo en su rancho ubicado en el estado de Querétaro.
Redacción Animal Político
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.