El PRI, junto con su aliado el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aplicó su mayoría en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para aprobar una reforma constitucional con la que se pretende que el jefe del Ejecutiva nuevamente rinda cuentas de manera personal ante el Congreso.
La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó con 11 votos a favor y 8 en contra un dictamen que reforma el artículo 69 de la Constitución Política, con el objetivo de que el Presidente de la República acuda personalmente al Congreso de la Unión a presentar su informe de gobierno y pronuncie un discurso, suceso que era conocido como ‘el día del presidente’ en tiempos del PRI.
El dictamen aprobado busca regresar a la redacción original del artículo 69 constitucional, reformado el 15 de agosto de 2008 y advierte que el hecho de omitir el discurso ha distanciado la comunicación entre ambos poderes, la cual es esencial para el desarrollo de la Nación.
Aunque ya fue aprobado en comisiones, el dictamen para regresar al antiguo formato de Informe Presidencial, deberá ser presentado al pleno de la Cámara de Diputados para su votación, por lo que, de ser ratificado, se aplicaría hasta el quinto informe del presidente Felipe Calderón, a realizarse el 1 de septiembre de 2011.
El PAN mostró su rechazo al dictamen mediante un comunicado, en el que argumentó que ya existen las comparecencias de secretarios de Estado y funcionarios para rendir cuentas sobre la administración pública federal.
El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados dijo que la rendición de cuentas debe llevarse a cabo “lejos de espectáculos que buscan aprovechar los reflectores de la cobertura mediática del Informe”.
Redacción Animal Político