Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
Estas publicaciones desinforman sobre personas incomunicadas por huracán Otis
Estas publicaciones desinforman sobre personas incomunicadas por huracán Otis
Captura de publicación viral con imágenes falsas sobre huracán Otis
3 minutos de lectura
Estas publicaciones desinforman sobre personas incomunicadas por huracán Otis
Decenas de publicaciones han replicado el mismo texto en X, antes Twitter, con hashtags como #HuracanOtis y #Acapulco
26 de octubre, 2023
Por: Luz Rangel
0

En X, antes Twitter, circulan publicaciones que aseguran que familiares no responden llamadas desde el martes 24 de octubre en la noche, cuando el huracán Otis tocó tierra en Guerrero como categoría 5. Pero se trata de desinformación, pues son decenas de “tuits” que replican el texto de forma idéntica. 

Las publicaciones coinciden en el parentesco, ya sea prima o primo; en la ubicación, es decir, el Hotel Princess Mundo Imperial y en el número telefónico al que supuestamente hay que comunicarse si se sabe el paradero. Todas usan los hashtags #HuracanOtis y #Acapulco.

Si alguien sabe el paradero de mi prima, se encontraba hospedada en el Hotel Princess Mundo Imperial, favor de comunicarse al teléfono 5567856056, no responde llamadas desde el día de ayer por la noche”, se lee en la primera publicación detectada por El Sabueso, a las 10:20 de la mañana del miércoles 25 de octubre de 2023.

Al momento de redactar esta publicación, suma 519 “me gusta”, ha sido compartida 222 veces y tiene 84 comentarios.

Sin nombre y foto con cubre boca? No bueno (sic)”, reclama un usuario sobre la fotografía para la supuesta localización de la persona. 

En contraparte, hay usuarios en X que han contestado las publicaciones con empatía porque sí tienen familia incomunicada. Por ejemplo:

“Nadie de nuestras familia contesta, mucha fé”, escribió una persona en una de las publicaciones. 

El Sabueso detectó al menos 20 publicaciones similares en las que hay fotos de gente en ropa interior. Incluso usuarios de X señalaron las repeticiones.

Decenas de publicaciones han replicado el mismo texto en X, antes Twitter, con hashtags como #HuracanOtis y #Acapulco
Captura de publicación viral con imágenes falsas sobre huracán Otis.

El Sabueso también marcó al número que proporcionan las publicaciones, con lada de la Ciudad de México. La llamada es desviada al buzón de voz. 

En la conferencia de prensa del 25 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las comunicaciones en Guerrero se habían perdido por completo.  

En redes circularon videos que mostraron las afectaciones materiales al interior del Hotel Princess Mundo Imperial, ubicado en la Avenida Costera de las Palmas, en Acapulco. 

Hasta este jueves la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que el huracán Otis dejó 27 personas muertas y cuatro desaparecidas en Guerrero.

Periodista desmiente publicaciones que considera discurso de odio

En X hay al menos dos “tuits” que incluyen fotografías para la supuesta localización del periodista deportivo Jesús Hernández “El Chuyón”. El texto copiado y pegado repite que se encontraba hospedado en el Hotel Princess Mundo Imperial y da el mismo teléfono que en las otras publicaciones.  

“No le encuentro lo gracioso” y “Mi solidaridad a los que pasan un mal momento”, escribió Hernández para desmentir las publicaciones. 

Decenas de publicaciones han replicado el mismo texto en X, antes Twitter, con hashtags como #HuracanOtis y #Acapulco
Captura de desmentido del periodista Jesús Hernández.

En entrevista con El Sabueso, el periodista también confirmó que se trata de publicaciones que desinforman, pues no se encontraba hospedado en el Hotel Princess Mundo Imperial y su familia no está buscándolo. 

“Yo no estoy en Acapulco, yo estoy en Guadalajara. Simplemente es gente con odio hacia mi persona”, mencionó. 

Hernández contó que no es la primera vez que esto ocurre, pues usuarios de X también han inventado que ha sido víctima del ataque contra Israel el 7 de octubre o de atentados del crimen organizado en Reynosa, Tamaulipas.

“Tristemente no está padre porque hay gente que se preocupa de verdad. Y para mí y para mi familia no es grato ver este tipo de noticias. Para mí no es gracioso que pongan que estoy desaparecido”, declaró. 

El periodista deportivo considera que estos discursos de odio se deben a las diferentes aficiones en el fútbol.    

“No somos enemigos, yo le voy a Chivas, tú le vas al América (…) Pero de ahí a inventar todo esto sí se me hace muy excesivo”, dijo. 

En conclusión, las publicaciones en X que aseguran que familiares hospedados en el Hotel Princess Mundo Imperial no responden llamadas por el

 y piden comunicarse al mismo número de teléfono desinforman. 

Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos.

Te invitamos a que visites nuestro canal de YouTube:

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Desinformación
Desinformación viral
Verificación
image
Israel y Hamás intercambian prisioneros y rehenes durante la tregua de 4 días en Gaza
7 minutos de lectura
Israel y Hamás intercambian prisioneros y rehenes durante la tregua de 4 días en Gaza
Decenas de publicaciones han replicado el mismo texto en X, antes Twitter, con hashtags como #HuracanOtis y #Acapulco
25 de noviembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Hamás e Israel intercambiaron rehenes y prisioneros este viernes como parte del acuerdo que incluye cuatro días de alto el fuego en la Franja de Gaza, el primero desde el inicio del conflicto el 7 de octubre.

El grupo islamista Hamás liberó a 24 rehenes, mientras Israel entregó a 39 prisioneros palestinos.

La organización palestina que gobierna Gaza, considerada terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, entregó a los secuestrados a la Cruz Roja, que los trasladó en varios vehículos por la frontera sur de la Franja hasta Egipto.

Vehículo de la Cruz Roja
Getty Images
Los rehenes cruzaron el paso de Rafah a bordo de vehículos de la Cruz Roja.

Los rehenes israelíes

El grupo liberado por Hamás se compone de 13 ciudadanos israelíes, 10 tailandeses y un filipino, informó el Ministerio de Exteriores de Qatar, mediador en las negociaciones.

Israel confirmó que sus 13 ciudadanos ya se encuentran en el país.

El grupo forma parte de los 50 rehenes -entre ellos mujeres y menores de edad- que, en virtud del acuerdo, Hamás se comprometió a liberar en varias tandas durante la tregua de cuatro días.

La organización islamista radical palestina secuestró a 240 personas durante un ataque masivo a territorio israelí el pasado 7 de octubre, en el que murieron 1.200 personas.

La respuesta de Israel ha provocado en Gaza unos 14.000 muertos.

Linberados israelíes
Reuters
Ohad Munder, que el lunes cumplió nueve años, y su madre, Keren Munder, formaron parte del grupo de liberados el viernes.

Los rehenes trasladados a Israel se encuentran bajo custodia de las fuerzas especiales y los servicios de seguridad del país, informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Indicaron que los liberados se sometieron a una evaluación médica inicial y fueron trasladados a hospitales en Israel, donde podrán reunirse con sus familias.

“Las FDI, junto con todo el sistema de seguridad israelí, seguirán trabajando hasta que todos los rehenes regresen a casa”, expusieron las FDI en un comunicado.

Todos los integrantes del grupo parecen estar en buen estado de salud, informaron autoridades médicas israelíes.

El jefe del servicio de ambulancias de Israel, Eli Bin, también confirmó que 13 de los rehenes eran israelíes y 11 ciudadanos extranjeros.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró sobre la liberación que “es sólo el comienzo, pero hasta ahora todo ha ido bien”.

“No pararemos”, afirmó el presidente estadounidense, hasta que todos los rehenes hayan sido devueltos a sus hogares.

Los prisioneros palestinos

Horas después de la liberación de los rehenes de Hamás, Israel envió de vuelta a territorio palestino a 39 prisioneros condenados por diversos delitos, en su mayoría ataques violentos contra las fuerzas de seguridad israelíes.

La entrega se produjo en el puesto de control fronterizo de Beitunia en Cisjordania, cerca de la ciudad de Ramala, confirmó Israel.

Los 39 prisioneros palestinos fueron elegidos de una lista compilada por las autoridades israelíes, compuesta de 300 mujeres y jóvenes, quienes han sido acusados de diversos delitos, desde arrojar piedras hasta intento de asesinato.

La gran mayoría de ellos se encuentran detenidos sin haber sido sometidos a un juicio y muchos de los que figuran en la lista son adolescentes varones: el 40% tiene menos de 18 años.

Palestinos liberados
Getty Images
Así recibieron en Cisjordania a los palestinos liberados.

El acuerdo contempla que unos 150 prisioneros palestinos que están en cárceles israelíes salgan en libertad.

El alto el fuego entró en vigor este viernes después de un comienzo inestable, salpicado de sonidos esporádicos de explosiones.

Ambas partes informaron que la pausa sería temporal y que se extenderá por cuatro días.

La periodista de la BBC Anna Foster, quien se encuentra en el sur de Israel, señaló que el ejército israelí continuó su operación hasta que comenzó el alto el fuego, y parece que también hasta poco después de iniciado.

Soldados alegres en un tanque
REUTERS/Amir Cohen
Soldados israelíes mientras conducían, el viernes, por la frontera de Israel después de abandonar Gaza durante la tregua temporal.

La ayuda a Gaza

Desde que comenzó la tregua, han entrado en Gaza al menos 60 camiones con suministros de ayuda.

Israel indicó que ocho de ellos llevaron combustible en cumplimiento del acuerdo, que especifica la entrega de 130.000 litros diarios.

Este recoge que, cada uno de los cuatro días, entrarán en Gaza a través del cruce egipcio de Rafah 200 camiones que transportan ayuda como insumos médicos, agua y alimentos, cuatro camiones cisterna de combustible y cuatro camiones que transportan gas para cocinar.

“Israel insistió durante muchos días en que el combustible no debía pasar a Gaza porque decían que ya había combustible que Hamás estaba acaparando y temían que si enviaban más combustible, los militantes lo tomarían y lo utilizarían como parte de sus operaciones contra Israel”, señala la periodista Anna Foster.

Sin embargo, la garantía estipulada en el acuerdo es que el combustible será llevado directamente a los lugares que lo necesiten, como hospitales, y no se permitirá que le llegue a Hamás.

Caminos haciendo fila
REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa
El acuerdo también establece el paso de decenas de camiones con ayuda que se necesita con desesperación en Gaza.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que supervisa la aplicación del pacto, destacó que la operación también “incluirá la entrega de asistencia humanitaria adicional” a Gaza.

También expresó su intención de enviar suministros médicos a los hospitales de la franja como parte de la operación.

La mayoría de los hospitales, especialmente en el norte, han dejado de funcionar o están sobrepasados por la avalancha de pacientes.

Sin embargo, el proceso sigue siendo muy complejo: las agencias de asistencia de la ONU también están enviando suministros a Gaza, pero hoy expresaron dudas cuando se les preguntó si podrían entregarlos en el norte de la Franja.

Aunque el acuerdo de alto el fuego de cuatro días sugiere que todas las áreas deberían ser accesibles para las organizaciones que entregan ayuda, Israel exigió a los palestinos ahora desplazados en el sur que se queden allí.

Un llamado a no regresar

En un mensaje publicado en árabe en las redes sociales, el ejército israelí recordó a los palestinos que la pausa humanitaria es solo temporal y advirtió que la guerra no había terminado y que tenían prohibido desplazarse hacia el norte del territorio.

Niñas y mujeres con sus pertenencias en un vehículo tirado por un burro
REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa
Palestinos desplazados en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, intentaban regresar a su casa, el viernes, durante la tregua temporal entre Hamás e Israel.

De acuerdo con Foster, las FDI han estado lanzando panfletos desde la mañana advirtiendo a los civiles dentro de Gaza que no se desplacen hacia el norte.

“Debido a esta calma inusual, sabemos que muchos de ellos van a aprovechar esa oportunidad, y ya lo han hecho, para iniciar el regreso a sus casas para tal vez recoger algunas posesiones y, en algunos casos, para comprobar si sus casas siguen en pie”.

Las FDI les han dicho que deben permanecer en la parte sur de la Franja de Gaza. Han reiterado que la parte norte sigue siendo una zona de guerra.

“La pausa está teniendo un efecto enorme en los civiles dentro de Gaza. Nos enteramos de que se llevarán a cabo las primeras oraciones públicas del viernes, desde que comenzó la guerra, en un estadio de fútbol abierto en Jan Yunis”.

Ismail Haniya, líder político de Hamás, dijo que el grupo está comprometido con la tregua con Israel y con el acuerdo de intercambio de rehenes, siempre y cuando “todas las partes” lo respeten .

Se reportó que Haniya, que reside en Qatar y dirige el buró político de Hamás, también señaló que las negociaciones eran “difíciles”.

Una pancarta colgando de una infraestructura con la frase “¡Unidos triunfaremos!” y la bandera de Israel.
BBC
Una pancarta colgando de una infraestructura con la frase “¡Unidos triunfaremos!” y la bandera de Israel.

Niños bajo los escombros

Por otra parte, en una entrevista con la BBC, James Elder, un portavoz de Unicef, señaló que los palestinos en Gaza podrían aprovechar la tregua para buscar a los niños que están bajo los escombros.

“Tal vez el alto el fuego dé a la gente la oportunidad de buscar a sus familiares, quizás les dé a las familias la oportunidad de enterrar a los muertos”, indicó el funcionario que llegó a Gaza el jueves.

Elder indicó que todo tiene las marcas de la devastación. “Ya sean esas caras asustadas de niños o esas paredes destrozadas y ventanas rotas, todo cuenta la historia de este asalto implacable”.

línea
BBC

La liberación de prisioneros palestinos: amenaza y símbolo

Lucy Williamson, periodista de BBC News desde Cisjordania

El autobús avanzaba lentamente entre un mar de entusiastas partidarios palestinos.

A través de las ventanas se podía ver a algunos de los prisioneros bailando, entre ellos uno envuelto en una bandera palestina.

Fuera, teléfonos móviles pegados al cristal de las ventanas entre gritos de bienvenida y proclamas de “Dios es grande”.

Algunos entre la multitud ondeaban banderas de Hamás, mientras otros aludían esta noche a la unidad palestina, a un pequeño momento de victoria para los palestinos en medio de una guerra agotadora.

Para Israel, los prisioneros liberados esta noche son una amenaza a su seguridad. Para los palestinos que los reciben son víctimas de la ocupación de Israel, y su liberación es un símbolo.

Raya gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Desinformación
Desinformación viral
Verificación