Tener activado el Buzón Tributario del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una obligación para algunos contribuyentes desde el 2020; sin embargo se estableció una ampliación del plazo para registrar tus medios de contacto que está a punto de vencer.
A partir del 1 de enero de 2025 el SAT podrá multar a algunos contribuyentes por no tener habilitado su Buzón Tributario y por no tener registrados o actualizados sus medios de contacto.
De acuerdo con el artículo 86-C y 86-D del Código Fiscal de la Federación, la multa en alguno de los casos anteriores va de 3 mil 850 a 11 mil 540 pesos.
El sitio web del SAT señala que todas las personas físicas y morales inscritas al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) deben tener habilitado su Buzón Tributario.
Las únicas excepciones son:
En tanto, el SAT tiene la opción de tener o no activado el Buzón Tributario a aquellas personas cuyo ingreso de sueldos y salarios, así como asimilados a salarios en el ejercicio fiscal anterior sea de menos de 400 mil pesos. En caso de que hayas tenido ingresos mayores a este monto sí es obligatorio que des de alta tus datos.
Tampoco están obligados, aunque tienen la opción de registrarse, las personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de suspendidos.
Ahora que sabemos que para una gran mayoría de la población contribuyente es obligatorio contar con el Buzón Tributario surge la pregunta, ¿qué es y para qué sirve?
“El Buzón Tributario es un canal de comunicación entre el SAT y los contribuyentes, y tiene como objetivo simplificar la notificación de actos administrativos y envío de mensajes de interés de manera ágil y segura”, señala el SAT.
Entre las ventajas de tener el Buzón Tributario activado, además de evitar una multa, están:
Para habilitar tu Buzón Tributario solo debes ingresar al sitio web del SAT y dar click en donde dice “Buzón Tributario”, también puedes ir dando click aquí.
Una vez en la página deberes acceder con tu RFC y contraseña o con tu e.firma vigente.
Ya que hayas iniciado sesión elige la opción que dice “Configuración” y llena el formulario que te aparecerá a continuación con los medios por los que te pueden contactar. Deberás colocar un correo electrónico al que tengas acceso y tu teléfono celular.
Una vez concluido el proceso deberás confirmar los medios de contacto que colocaste. Deberás hacer este paso en menos de 72 horas después de iniciar el proceso, de lo contrario no se realizará correctamente.
Recibirás un correo electrónico con una liga, solo debes darle click y te llevará a una página de confirmación.
También lee: SAT lanza nueva herramienta para presentar los pagos definitivos del IVA: te decimos cómo funciona
En el caso del teléfono celular recibirás un código vía mensaje de texto, el cual deberás ingresar en el apartado de Configuración de tu Buzón Tributario.
Una vez terminado el proceso ya tendrás activado el buzón y estarás libre de multas de esta índole. En caso de que se te presente alguna duda puedes llamar al 55 627 22 728 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Escenas de caos y violencia se vivieron este miércoles en el centro de la capital del país.
La protesta de jubilados contra el gobierno de Javier Milei, que este miércoles contó además con la participación de hinchas de distintos clubes de fútbol que apoyaron el reclamo, dejó varias escenas de violencia en las afueras del Congreso argentino.
De acuerdo al reporte de varios medios locales, la policía utilizó gases lacrimógenos, balas de goma y cañones de agua para dispersar a los manifestantes que lanzaban piedras.
En total se registraron al menos 20 heridos y más de 100 arrestos, de acuerdo al reporte de las autoridades locales.
Los manifestantes eran en su mayoría jubilados, que cada miércoles se reúnen frente del Congreso Nacional, ubicado en el centro de Buenos Aires, con el fin de pedir un aumento en sus jubilaciones y recuperar el acceso gratuito a determinados medicamentos.
A la marcha de este miércoles se habían unido representantes de varias hinchadas de equipos de fútbol como Boca Juniors, River Plate y Rosario Central entre otros.
Este apoyo comenzó luego de que se difundieran semanas atrás imágenes de un jubilado con la camiseta del club Chacarita, reprimido por la policía. Primero fueron hinchas de Chacarita los que se sumaron a las marchas y este miércoles ya fueron de más clubes.
El gobierno los ha acusado de ser “barra bravas”, es decir, los miembros más violentos de las hinchadas de fútbol.
Entre los heridos más graves se encuentran el fotoreportero Pablo Grillo, quien recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno y se encuentra internado con pronóstico reservado.
También un agente de policía recibió una herida de bala en su brazo izquierdo.
Los jubilados, de los cuales casi el 60% recibe sólo el monto mínimo equivalente a unos US$340 al mes, han sido uno de los sectores más afectados por las políticas de austeridad del actual gobierno.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.